El 'Plan de Actuación contra las bandas juveniles' de la Policía Nacional arroja, desde su puesta en marcha el pasado 10 de febrero, el siguiente resultado: 6.951 identificados, 48 detenidos, 35 armas intervenidas y 231 actas por tenencia de droga, ha informado este lunes la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, en rueda de prensa.
Así, el primer fin de semana los agentes desplegados identificaron a 2.390 personas, arrestaron a 28, incautaron 17 armas y levantaron 85 actas por drogas; mientras que el lunes 14 identificaron a 498, detuvieron a cuatro jóvenes, requisaron un arma blanca y levantaron 19 actas por drogas.
El día 15 las identificaciones fueron 553, un arresto, cinco armas incautadas y 14 actas por drogas. El miércoles 16 hubo 561 identificados y cuatro actas por drogas y el pasado jueves 502 identificados, tres detenidos, seis requisas de armas blancas y 30 actas por drogas. Y el pasado fin de semana hubo 2.447 identificaciones, 12 detenciones, seis incautaciones de armas blancas y 79 actas por drogas.
La delegada del Gobierno ha indicado que este fin de semana, con un despliegue de medio millar de policías nacionales contra las bandas, ha sido tranquilo, con un pequeño incidente en Alcorcón, donde fueron detenidos cinco menores de edad relacionados con un robo con violencia, según ha confirmado una portavoz de la Policía Nacional. Hubo 18 identificados y tres cuchillos incautados.
Mercedes González también ha comentado que cada vez son más jóvenes los miembros y cabecillas de bandas latinas. Así, los menores ya son el 40% de las bandas, algo que ha calificado de "preocupante", al tiempo que ha vuelto a hacer un llamamiento a la juventud y a los padres de que "las bandas no son un juego", ya que pueden tener terribles consecuencias.
Un grupo de trabajo para detectar pandilleros en los colegios
Por otro lado, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique Lopez, le ha planteado este lunes a la delegada la creación de un Grupo de Trabajo entre las Policías Locales, Policía Nacional y Guardia Civil para detectar a pandilleros en el entorno de los centros educativos.
Esta idea la ha lanzado en el encuentro mantenido esta mañana con González en la sede de Delegación del Gobierno, donde han analizado la problemática de las bandas juveniles. López ha brindado a la delegada del Gobierno redoblar la colaboración en materia seguridad, pese a no tener este tipo de competencias, y ha asegurado que cooperará con cualquier aspecto relacionado que pudiera serle requerido.
López ha reiterado que "Madrid es un espacio seguro, pero que esta condición no nos debe de hacer bajar la guardia". Además, ha felicitado a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por la eficiencia de los operativos desplegados días atrás, que han permitido efectuar una serie de detenciones, junto a la incautación de numerosas armas blancas, gracias a los controles llevados a cabo tal y como había solicitado el Ejecutivo autonómico.
López ha llamado a la tranquilidad, la seguridad y responsabilidad en Madrid "porque es una zona muy segura, lo va a seguir siendo y vamos a seguir trabajando para que lo siga siendo". También ve fundamental avanzar en formación en especializada en maras y bandas latinas para los Policías Locales, así como campañas de formación y concienciación a través del Observatorio de Víctimas del delito para proporcionar una "alerta temprana" a la población.
López ha querido también a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por "introducir elementos de inteligencia en la identificación" de pandilleros. "Mi agradecimiento y felicitación ante Delegación de Gobierno por su plan de choque y ofrezco mi colaboración para seguir trabajando en una línea de cooperación en delegación del Gobierno, prestando su colaboración en Policías Locales poniéndolas en prevención del delito", ha concluido.
La delegada del Gobierno ve "con buenos ojos" la propuesta del Grupo de Trabajo porque la Policía conoce que muchos nuevos pandilleros son captados en los institutos. De hecho, ha recordado que las FCSE ofrecen cursos en centros educativos para prevenir la acción de estas bandas, por lo que anima a todos los colegios a que las pidan.
Además, ha indicado que están comprobando que algunos menores están haciendo alarde de pertenecer a bandas en redes sociales aunque sea mentira para captar la atención y el seguimiento de otros jóvenes. "Se están poniendo en el punto de mira de manera innecesaria. Hay que trasladar a los jóvenes que las bandas no son un juego, que simular ser un pandillero para tener mayor atractivo es ponerse en el punto de mira", ha reiterado González.