La Policía Nacional ha localizado esta madrugada a ocho camellos y una llama que paseaban por las calles del distrito madrileño de Carabanchel tras escaparse de un circo cercano, ha informado un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía de Madrid.
Por causas que ahora se investigan, estos exóticos animales se escaparon del circo Quiros, situado en la Vía Lusitana, junto al centro comercial Islazul, que está preparando sus funciones, ya tendrán lugar en una carpa allí situada entre el 12 de noviembre al 23 de enero, según su página web.
Fue sobre las 5:00 de la madrugada de este viernes cuando agentes de la Policía Nacional observaron a estos animales la intersección de la calle de Aguacate con Vía Lusitana, no muy lejos del circo. Entonces, contactaron con los responsables del espectáculo, que se hicieron cargo de ellos. Se abrirá una investigación para conocer qué ocurrió y evitar que los animales vuelvan a escaparse.
El circo denuncia que fue un sabotaje de un grupo animalista radical
El Circo Quirós, dueño de los ocho camellos y la llama, ha denunciado que sufrieron un sabotaje "de un grupo de animalistas radicales".
Según han informado en un comunicado, el recinto de los camellos fue manipulado de madrugada, de tal manera que los animales se escaparon del circo, "sin ocasionar ningún daño y siendo rescatados por sus cuidadores pocos minutos después".
Creen que los autores son un grupo de animalistas radicales que les vienen "hostigando día y noche" desde hace varios años. De hecho, recuerdan que en 2017 asaltaron las instalaciones en pleno espectáculo.
Tampoco es la primera vez que tratan de liberar animales, ya que ese mismo año en Ciudad Real otro grupo liberó a dos cebues y les pillaron intentando soltar a los leones. La Policía Nacional se está haciendo cargo de la investigación de lo sucedido.
Madrid no permite circos con animales salvajes
La ciudad de Madrid no permite los circos con animales salvajes desde la primavera de 2020 pero sí puede haber en ellos camellos y llamas porque la normativa municipal los considera 'animales domésticos'.
Así lo han trasladado fuentes municipales a Europa Press, que han comprobado que el Circo Quirós cumple con la normativa y cuenta con autorización de la Junta Municipal de Carabanchel. La inclusión de los camellos como animales domésticos es lo que permite, por ejemplo, que se puedan organizar paseos con ellos, han indicado las mismas fuentes.
Fue en la pasada primavera cuando Madrid activó la prohibición a los espectáculos circenses con animales salvajes después de la moratoria de un año aprobada por el Ayuntamiento de la capital.
El gobierno presidido por Manuela Carmena promovió esta iniciativa, dentro de la preceptiva modificación de la ordenanza de Tenencia y Protección de Animales. Consiguió la luz verde del Pleno celebrado en marzo de 2019 con el respaldo de los votos de Ahora Madrid, PSOE y Cs.
El PP se quedó solo en su 'no' pero asumió ya en el Gobierno que las ordenanzas "son de obligado cumplimiento", indicaban en su momento a Europa Press, lo que se traducía en que la moratoria seguía en vigor pero con fecha de caducidad, abril de 2020. A partir de entonces Madrid se declara ciudad libre de explotación animal.
La modificación de la ordenanza, de 2001, se sustentaba en una recomendación de la Federación Veterinaria Europea y en la Declaración Universal de los Derechos de los Animales.