Los aparcamientos disuasorios han sido en Madrid una de las asignaturas pendientes tanto del Ayuntamiento de Madrid como de la Comunidad, pero el Gobierno Regional comienza a impulsar su plan AparcaT con el estreno del primero de sus aparcamientos.
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha anunciado este sábado que será la próxima semana cuando abra el primer parking disuasorio de este plan, concretamente en Colmenar Viejo. Este aparcamiento intermodal, situado en la estación de Cercanías de la localidad, abrirá sus puertas como parte del programa piloto del plan AparcaT.
"El objetivo de este Gobierno es conseguir que ningún madrileño esté lejos de ningún sitio en la Comunidad de Madrid, que pueda moverse en transporte público o en vehículo privado, que pueda elegirlo y pueda hacerlo de una forma eficiente y rápido", ha remarcado Aguado durante la presentación del cierre de 2019 del WiZink Center de Madrid.
Hay que remontarse al 19 de diciembre de 2018, cuando Rosalía Gonzalo, anterior consejera de Transportes, firmaba un convenio con la Universidad Complutense para que el aparcamiento situado bajo las instalaciones de la facultad de Medicina fuese el primero en integrarse en la red de disuasorios del plan, pero este todavía no ha abierto sus puertas.
El objetivo de AparcaT radica en la habilitación de 75 párquines para que sean gratuitos para los usuarios de transporte público y construir 16 más. El cálculo del Ejecutivo es que en 2029 haya 46.140 plazas repartidas por casi todos los puntos de geografía madrileña; un proceso que irá desarrollándose en tres fases. Se espera que tras el de Colmenar, comiencen a operar los párquines de Ciudad Universitaria y El Casar, en Getafe.