En plena tramitación de la LOMLOE y de la campaña “Más plurales”, no podía faltar algún esforzado que trate de echar un capote a esa Ministra torera que trata de dar la puntilla a la red concertada. Hablo de esta extraña pareja de baile que conforma una asociación de centros privados, CICAE, que defiende la libertad de empresa, con la CEAPA, que defiende la escuela pública, única y laica. ¿Qué podrían tener en común?. Efectivamente, su aversión, en menor o mayor medida, hacia los centros privados concertados. En el primer caso, por la merma de cuota de mercado provocada por algunos centros, antes privados y ahora concertados, que aplican el régimen de conciertos de forma manifiestamente mejorable. En el segundo, porque siempre tendrán un problema con el concepto mismo de libertad.
Pasado el susto, o el farol, del IVA en la enseñanza, estas organizaciones han hecho público, otra vez, el mismo informe de parte, que ya se publicó en 2017, con algunas confusiones deliberadas entre precios de actividades y servicios, y las aportaciones voluntarias. Aunque el informe se refiera a la denominada “nueva concertada”, que se concentra principalmente en Madrid (donde representa tan solo el 12% del total), sirve de coartada perfecta para, traspasando esa casuística, transmitir la idea de que el sector en su conjunto comete irregularidades. Y no solo eso, sino que la LOMLOE vendría a prohibir esas irregularidades, cuando la realidad es que el “frangollo” no prohíbe nada que no estuviera ya prohibido en materia de precios, pagos o donaciones por la propia LOE del 2006.
Mal debe andar el Ministerio de Educación de argumentos cuando recurre a estos refractarios bailarines con informes viejunos para defender una ley abrasiva en tantos aspectos. Frente a esta ley no hay blindaje posible. Los ciudadanos no queremos chalecos antibalas o un traje de TEDAX. No hay chaleco o traje que garantice la supervivencia de la concertada frente a la bomba racimo de la LOMLOE. Más vale que nos centremos en desactivar el “frangollo” que hacernos un traje.