www.madridiario.es
Violencia juvenil

Violencia juvenil

miércoles 24 de enero de 2007, 00:00h
La batalla campal protagonizada por jóvenes contra jóvenes en Alcorcón ha mostrado a las claras que todos los participantes en esta reyerta provocada por una inicial disputa entre dos parejas mixtas (chico/chica y español/extranjero) tienen serias dificultades para expresarse sin violencia. También ha habido un cruce de acusaciones entre responsables de administraciones y partidos políticos. Durante días, han debatido en público sobre la conveniencia de calificar los incidentes violentos de una manera u otra. Dependiendo del signo político de la persona que opinaba y de la afiliación del responsable máximo de la autoridad competente, cargaban las culpas sobre unos, siempre los contrarios, o definían, a conveniencia, los incidentes de “hecho aislado”, “punta del iceberg”, "acto de xenofobia”, “brote racista” o “lucha entre bandas callejeras latinas”.

Lo que parece claro es que no fue un brote de soja. ¿Y un hecho aislado? Claro, de lo contrario, la Comunidad de Madrid sería Colombia, y no lo es ni se parece en nada. Ver y oír a jovencitos españoles y de los otros diciendo memeces como  “vamos a acabar con todos los extranjeros” o  “no somos nazis, sólo defendemos el barrio” es sólo una muestra de xenofobia extendida en declaraciones repetidas por muchos medios de comunicación,  que sin pudor ni vergüenza han dado minutos y minutos a verdaderos descerebrados. Todo por la audiencia.

Las relaciones entre adolescentes españoles y latinoamericanos de un municipio que tiene una considerable  población inmigrante no tienen buena pinta. Los nuevos vecinos de Alcorcón traen de sus países sus culturas, acentos y costumbres y no siempre el choque entre manejos diferentes de las distintas realidades sociales se produce sin chispas. La presencia policial para garantizar la libertad de todos,  y en estos momentos de tensión su participación para que las cosas no fueran a mayores, es necesaria, pero también que los conflictos se prevean,  pensando en amortiguar sus efectos más negativos, mediante políticas que persigan la integración de los llegados de otras culturas y países sin olvidar el respeto a la diferencia. No sólo han querido arrimar el ascua a su sardina los distintos partidos políticos, dentro de sus precampañas electorales dirigidas a convencer a los demás de que sus siglas lavan más limpio que las otras, sino también grupos de indeseables racistas, xenófobos y de ultraderecha, que pretenden sacar la hucha del odio para que los vecinos más alterados depositen en ella lo más negro de sí mismos, aquello que lleva  a echar la culpa de todos los males a los extranjeros.

Si dejamos las miserias humanas aplicadas a la lucha partidaria y todos se ponen a trabajar para que la violencia  no se integre en el lenguaje de los jóvenes, atendiendo sus necesidades y reivindicaciones y fomentando su participación en la vida ciudadana no como un bulto más si no como una persona con derechos, quizá cuando los sucesos de Alcorcón dejen de ser noticia, los responsables del Ayuntamiento (PSOE), la Comunidad de Madrid (PP) y la Administración central (PSOE) opten por seguir de cerca la evolución de estos problemas. Irá en beneficio de todos,  porque, además de trabajar a favor de  la paz y la libertad en las ciudades, nos ahorraremos mucho dinero. La convivencia basada en el diálogo y la no-violencia  sale muy barata. Ya saben, educación y esas cosas.

Nino Olmeda

Periodista. Empezó su carrera profesional en El Socialista, colaboró con medios como Diario 16 e Interviú y durante casi una década intervino en tertulias de la Cadena Ser. Fue presidente de Tele K (televisión de Vallekas). Durante más de 30 años se dedicó a la información autonómica en Servimedia, Ha recibido numerosos premios de la Asamblea de Madrid, el Gobierno regional, la ONCE, Canal 33 y premio APM, entre otros. También ha recibido, tras su jubilación que no retirada, un homenaje de los todos los presidentes de la Comunidad de Madrid y de la Asamblea autonómica. En la actualidad, colabora con Madridiario y Zarabanda.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios