La edil consideró que la aplicación de esta ley hubiese facilitado la "descentralización administrativa" y "el acercamiento de la Administración a los ciudadanos". Por su lado, el alcalde de Leganés, José Luis Pérez Ráez (PSOE), desmintió hoy la denuncia de los populares. En este sentido, el regidor leganense manifestó que la "ley de Grandes Ciudades se está aplicando" de manera paulatina, y no de "forma absoluta, como ha hecho Alcorcón".
No obstante, admitió que por "prudencia" y por la cercanía al final de la legislatura decidió no aplicar algunas de la opciones que ofrece la Ley, como la inclusión de asesores en el Gobierno local o el nombramiento de un presidente de Pleno diferente al alcalde. "La próxima Corporación -agregó al respecto- podrá organizar su Gobierno en función de las posibilidades que da la ley".
En cuanto a la enmienda a la totalidad del Presupuesto que presentará el PP, Pérez Ráez catalogó de "fuegos de artificio" la iniciativa. "No hay motivos para ello y responde a la política de obstrucción del PP", matizó el regidor.
Otros motivos
Por su lado, los populares consideraron que hay otros motivos que justifican la petición de nulidad del documento presupuestario. En este capítulo, hicieron referencia a los presuntos incumplimientos de la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE), que no habría edificado 622 viviendas sociales durante el cuarto trimestre de 2006, como recogía el Presupuesto municipal del pasado año.
Estos retrasos pondrían de manifiesto -según Bragado- "la falta de credibilidad" y el "uso partidista" de la empresa municipal. El alcalde, entretanto, restó importancia a este dato, y dijo que el Gobierno municipal trabaja con "previsiones" que, en ocasiones, se pueden incumplir. En todo caso, el regidor subrayó que su Gobierno estudiará las enmiendas populares al Presupuesto, un documento que se aprobará definitivamente la próxima semana.
En este contexto, los populares propondrán la creación de una comisaría de Policía Local en Leganés-Norte, la supresión de la Tasa por la Recogida de Basura ('ecotasa'), la puesta en marcha de una red de ludotecas, la construcción de dos nuevos centros juveniles y la habilitación las 24 horas del día de una UVI móvil medicalizada.