Gallardón convierte a Madrid en un fortín económico
Por MDO
jueves 06 de marzo de 2008, 00:00h
Madrid se sitúa entre las tres ciudades más solventes del mundo gracias a la solidez de su sistema financiero, según un estudio de Standard & Poor´s realizado entre 340 ciudades de 27 países.
Las perspectivas de progreso de Madrid –que según las previsiones crecerá este año un 2,8 por ciento, por encima del conjunto de la Unión Europea– continúan siendo positivas a pesar de la desaceleración económica mundial. Durante la inauguración del Salón de la Bolsa y Otros Mercados Financieros, Bolsalia 2008, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha explicado las claves en las que se sustenta la fortaleza económica de la capital española: “La profunda renovación y ampliación de las infraestructuras, las acciones para mejorar nuestra proyección exterior, la atención prestada a los inversores extranjeros, la cualificación del capital humano y la calidad de los servicios empresariales hacen de Madrid una ciudad-refugio ante la crisis”.
Ruiz-Gallardón se refirió al esfuerzo realizado por el actual Gobierno de la Ciudad para aprovechar todo el potencial de Madrid de manera que ocupe la posición mundial que le corresponde, es decir, una de las grandes metrópolis globales. En este sentido, según un estudio de Standard & Poor´s realizado entre 340 ciudades de 27 países, Madrid está entre las tres ciudades más solventes del mundo, gracias a la solidez de su sistema financiero. “Y es desde esa confianza que proporcionan los análisis de los expertos como debemos afrontar la situación actual que atraviesan los mercados financieros”, indicó el alcalde.
La Villa, además, cuenta con una rentabilidad media del 49 por ciento durante la última década. Por eso, es uno de los diez mercados bursátiles más importantes del mundo. “Una condición –apuntó Ruiz-Gallardón– que transformamos en progreso, en riqueza, en empleo y en bienestar para todos. Porque de hecho, esa actividad financiera genera el 11,4 por ciento del PIB de la ciudad, y da empleo a 90.000 personas, que equivalen al 4,7 por ciento de la población ocupada”. De hecho durante 2007 Madrid ha vuelto a confirmar su creciente competitividad en un entorno global. “Nuestra economía –añadió el alcalde– creció un 4 por ciento, el número de visitantes superó los 7 millones, por el aeropuerto de Barajas pasaron más de 50 millones de viajeros, y situamos nuestra tasa de paro en un índice un 25% inferior al de la media nacional”. Son datos que avalan la potencia económica de una ciudad que en poco más de 15 años ha sido capaz de incrementar su PIB en más de un 83 por ciento.