www.madridiario.es
75.000 personas recibieron asistencia jurídica gratuita en 2007

75.000 personas recibieron asistencia jurídica gratuita en 2007

Por MDO
jueves 27 de diciembre de 2007, 00:00h
Más de 75.000 personas se han beneficiado de asistencia jurídica gratuita este año en la Comunidad, según los datos que proporcionó este jueves el Consejo de Gobierno. Madrid ha invertido este año 37.945.999 en proporcionar asistencia jurídica gratuita, un importante esfuerzo financiero que se está realizando desde el Ejecutivo autonómico para prestar servicio y atención jurídica a los colectivos más desfavorecidos como es el caso de la población inmigrante o las víctimas de violencia de género.
La inversión inicial de 28.946.000 de euros, 26.370.000 para el Colegio de Abogados de la Comunidad de Madrid y 2.576.000 de euros para el Colegio de Procuradores, presupuestada para esta materia se ve ahora ampliada en 9 millones de euros, pues como anunció este miércoles el vicepresidente segundo y consejero de Justicia, Alfredo Prada, su intención es intensificar la colaboración a estos organismos.

El Consejo de Gobierno que en su reunión semanal aprobó este jueves un gasto de 8.184.132 millones de euros para el Colegio de Abogados de la Comunidad de Madrid, en el que están integrados el Colegio de Madrid y el de Alcalá de Henares, para los ámbitos de turno de oficio, asistencia letrada, tramitación de expedientes y gastos de infraestructuras. Y otro de 815.867 para el Consejo General de los Ilustres Colegios de Procuradores.

Estas subvenciones se enmarcan dentro de las funciones traspasadas a la Comunidad de Madrid por el Ministerio de Justicia y que otorgó a la Administración autonómica la competencia del reconocimiento del derecho a la asistencia jurídica gratuita y la gestión de las subvenciones en este ámbito con cargo a sus dotaciones presupuestarias, para la prestación del mencionado servicio por los colegios de abogados.

Respecto a las actuaciones desarrolladas en 2007 en esta materia, hasta el momento, el número de solicitudes tramitadas es de 75.286, de los cuales 50.460 están referidas a población extranjera. De estas 50.460 solicitudes se reconoció el derecho a 46.522. Del total de expedientes aprobados a la población inmigrante un 50,68 por ciento, en concreto 23.578, están relacionados con el ámbito penal y 13.316, que representa el 28 por ciento del total, con lo contencioso-administrativo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios