Planteándolo así puede dar incluso algo de miedo ¿No? A qué punto estamos llegando con las nuevas tecnologías que cuando nos quedamos sin batería o nos damos cuenta de que no llevamos el teléfono encima nos entra cierto vértigo. Bien, pues esto es así, tampoco es necesario plantearlo desde esta perspectiva tan lúgubre ni oscura. No es necesario.
Podemos mirar a la realidad de cara y aceptarla sin necesidad de convertirnos en unos obsesos del smartphone. Lo cierto es que sí, necesitamos el teléfono móvil para casi todo en los tiempos que corren y esto no es necesariamente algo malo. Todo en su justa medida y haciendo un uso responsable puede tener cabida en esta sociedad. Quizá el problema esté en que la población necesita ver esto como un cambio real en nuestras vidas y haya que adaptar la educación a esta nueva realidad. El teléfono móvil no se puede ver ya como un aparatejo con el que uno/a va perdiendo el tiempo.
A día de hoy cualquier persona tiene a disposición una gran cantidad de información de la que puede hacer uso casi en cualquier momento entonces ¿No sería lógico enseñar a la población a saber manejar toda esa información? Sería conveniente reflexionar sobre este tema.
Por otro lado, también es cierto que en la sociedad occidental en la que vivimos donde la gran mayoría de la población cuenta con uno de estos dispositivos, tener acceso a comprarte teléfonos móviles baratos y buenos es algo bastante común. Existen gran cantidad de portales y webs donde se habla específicamente de modelos y sus características de manera que el usuario que pretenda comprar un móvil cuenta con gran cantidad de información para encontrar lo que anda buscando.
Si quieres comprar un teléfono móvil es relativamente fácil encontrar un modelo que se adapte a tus necesidades ya que en los últimos años ha habido un boom de los canales unboxing en los que por medio de un vídeo te van explicando paso a paso cada uno de los apartados cualquier modelo de teléfono. Esto es otro de los puntos a tener en cuenta sobre todo, desde la perspectiva del marketing ya que los clientes saben cada vez más. Cuando un comprador acude a la tienda, el dependiente ya no es su única vía de información, de hecho es la última ya que antes de acudir el cliente ya ha hecho una previa búsqueda de información sobre el modelo del que está interesado.
Por lo tanto, para dar respuesta al título de este artículo, creo que sí que el teléfono se ha convertido en una extensión de nosotros pero creo también que bajo una buena educación y un buen uso, la sociedad puede a largo plazo ser más rica en información y cultura.