La Policía Municipal de Móstoles ha confirmado que no se ha denunciado, a día de hoy, ningún caso de envenenamiento en el municipio, al contrario de lo expuesto por los vecinos del barrio PAU-4. La preocupación de los habitantes del municipio derivaba, según ellos, de la muerte de cinco canes en menos de diez días, por lo que sospechaban que habían sido presuntamente "envenenados" mediante un polvo gris "estilo cristal" de acción rápida y que actuaría por inhalación, con lo que los bozales no evitarían la supuesta contaminación.
Por su parte, el edil de Transición Ecológica y Seguridad Ciudadana, Alex Martín, ha asegurado que tras "consultar y recabar información en el departamento de Sanidad Municipal, así como en distintas clínicas veterinarias del municipio", los agentes no han encontrado ninguna prueba de un envenenamiento, segun infroma Europa Press. "En ninguna de las clínicas han sido atendidos perros envenenados", ha continuado, quien explica que estas "están obligadas a comunicar a las autoridades los casos de envenenamiento que hubieran detectado y en Sanidad no se ha recibido ningún informe en este sentido".
Además, pese a que los vecinos adelantaron que sí se había interpuesto una denuncia por uno de los canes, el edil afirma que en la Comisaría "tampoco se ha registrado ninguna". "La Policía Municipal ha contactado con la propietaria del único perro fallecido en la zona, contrastando a través del informe del veterinario que ha sido un fallecimiento por enfermedad común y no un envenenamiento", ha confirmado.
Preocupación vecinal
Los vecinos del PAU-4 afirmaron a Madridiario que los propietarios del primer can fallecido acudieron al veterinario, quien les explicó que la causa más probable de la muerte era un envenenamiento. Además, afirman los vecinos, sucedió solo un par de horas después de haber estado en una de las zonas presuntamente afectadas. En prevención de futuros posibles envenenamientos los vecinos afectados decidieron colgar carteles de advertencia en más de una docena de lugares con posible veneno.
Fausto Vivanco, uno de los vecinos del municipio, explicaba a Madridiario como incluso los jardineros de la zona le advirtieron no pasear con su mascota por esas zonas ya que aseguraban haber visto veneno en forma de polvo cristal, y que este era muy tóxico. Vivanco y el resto de vecinos aseguran haberse puesto en contacto con el Ayuntamiento sobre el tema y aseguran que el primer reporte de fallecimiento del can fue presentado ante las autoridades para denunciar el veneno presente en los parques.
No existe una denuncia formal
Fuentes del consistorio mostoleño aseguraron a Madridiario que al no existir una denuncia formal, no se iba a llevar a cabo un análisis exhaustivo de las zonas en busqueda de sustancias tóxicas. Aun así, aseguran haber reforzado la vigilancia y las patrullas a pie por el distrito para aumentar la seguridad y prevenir hechos de este tipo.
Ahora, la Policía municipal ha asegurado también que, a pesar de no haberse constatado los envenenamientos denunciados por los vecinos, aumentará las vigilancias en el Distrito 3 (mañana, tarde y noche) y la Unidad de Protección Animal y Medio Ambiente (UPAMA) incrementará las patrullas a pie por el distrito, tras las peticiones de los vecinos. Asimismo, la Policia advierte que en el caso de que los dueños de perros observen alguna circunstancia sospechosa deben de comunicarlo a la Policía Municipal, llamando al 092 (solo teléfono fijo) y al 91 613 41 80.