La forma más rápida de acceder a un trabajo casi 100% seguro para toda la vida, es mediante oposiciones. Aunque rápida no es sinónimo de fácil, pues para conseguir el puesto, la persona interesada debe aprobar exámenes que demuestren sus habilidades y conocimientos en determinadas áreas.
Muchos intentan aprobar estas solicitudes por sus propios medios, y pueden lograrlo con disciplina y determinación. Sin embargo, para otros es mejor dejar que profesores experimentados y con una planificación estratégica en cada materia los vayan guiando por el camino.
Estos profesores generalmente forman parte del equipo humano de una academia, a la que es posible dirigirse para recibir todo el material necesario. La mejor academia de preparación de oposiciones de Madrid es Centro Innova, y muchas de las opiniones dadas por profesionales de la materia y por sus propios egresados así lo demuestran.
Características del sistema de preparación
Una de las bases para conseguir que el aprendizaje sea progresivo, y perdurable en el tiempo, es el enfoque hacia un método integrado como el que presenta este centro, que se resume a continuación:
- Asistencia previa: debido a que la confianza es clave para obtener mejores resultados, antes de que cualquier aspirante se decida por los servicios prestados por este centro sostendrá una reunión con un asesor. Este será el encargado de responder cualquier duda y explicar todo el contenido programado, a fin de que conozca con exactitud cuáles son las características del servicio que tendrá.
- Personalización: se busca que cada aspirante pueda aprovechar los recursos según sus necesidades particulares y aptitudes. De esta forma el desempeño será más productivo, tanto a lo largo de la jornada de aprendizaje como en la presentación de la oposición.
- Técnicas de estudio: parte del buen desempeño en cualquier rama de estudio se fundamenta en las técnicas empleadas para captar, procesar y memorizar la información. Para ello, los profesores de Centro Innova aplican estrategias novedosas que ayudan a captar en poco tiempo una mayor cantidad de contenido. Siempre enfocándose en los aspectos más relevantes para cada área.
- Preparación multitemática: el estudio también ofrece una serie de acciones claves para evitar que ocurran complicaciones al momento de presentarse a las pruebas, por lo que se ofrecen todo tipo de recursos extracurriculares para poder aprobar las evaluaciones con la mejor puntuación posible.
- Apoyo en torno a la agenda de trabajo: para evitar que los estudiantes desvinculen su atención del estudio, desde el centro se ofrece un seguimiento de la agenda externa, como las convocatorias a los concursos, cualquier modificación hecha en el temario, etc.
- Acompañamiento hasta la meta: con el fin de evitar cualquier contratiempo o pérdida de interés, el personal de Centro Innova está capacitado para acompañar al aspirante hasta el momento de las pruebas.
Estrategias individuales
Ahora bien, aunque te inscribas en una academia con tan buenas opiniones como Centro Innova, hace falta que sigas algunos pasos indispensables para que puedas obtener ese resultado deseado. Pasos que van de la mano con las características del centro.
- Elección de la oposición: opositar no es solo prepararse para presentarse y hacer un examen. La realidad es que cada una de estas oposiciones tienen cierta cantidad de características específicas que los aspirantes deben conocer antes de decidirse por una. Por ejemplo, hace falta tener muy claro cuáles serán las funciones que se van a desempeñar en el puesto, el salario, el sitio de trabajo y, por supuesto, tanto el temario completo como la fecha de presentación a las pruebas.
- Prepararse mental y físicamente: iniciar un estudio para oposición puede convertirse en una carrera muy larga, donde solo serán capaces de prevalecer aquellos que tengan suficiente disciplina en todo momento. Más allá de la velocidad por aprender todos los temas, hace falta una buena dosis de constancia y resistencia a la frustración.
- La planificación: el aspirante tiene que establecer con claridad cuál es el tiempo diario que tiene disponible para el estudio. Y en base a él, realizar una distribución entre todo el temario y cumplirlo según el orden previamente establecido. En esta distribución hay que dejar tiempo para el repaso y también para hacer frente a situaciones que se escapan de las manos, que podrían llegar a causar que no se cumpla lo planificado en determinado momento.
- Evitar distracciones: esto puede verse desde dos ángulos. El primero se enfoca en que el lugar de estudio sea un sitio cómodo y con los recursos suficientes para desarrollar óptimamente las jornadas, pero sin ningún tipo de distracción como TV, consola de videojuego, etc. También aplica al hecho de evitar comprometerse con otras cosas a las que se necesite dedicar tiempo, ya que los estudios de oposición deben ser la prioridad hasta el momento de hacer el examen. En este punto se puede hacer referencia a algún curso que no esté vinculado a este tema y que pueda afectar la concentración.
- Ordenar pensamientos: cuando se busca participar en una oposición, los sentimientos y emociones causan impacto sobre los pensamientos que, en muchas ocasiones, pueden ser negativos. Por ello, es mejor mantener un estado mental relajado, tratando siempre de mantener un punto de vista positivo, con el fin de tener una mejor percepción del proceso y lograr que esto tenga una influencia directa sobre el examen final. La negatividad puede causar un bloqueo que impida recordar todo lo que se ha aprendido,
En definitiva, el apoyo de una academia es bastante útil para que todo el proceso se haga en compañía de expertos y no en una soledad que puede ser agobiante. Es mucho lo que se pone en juego al preparar una oposición, y por ello, el aspirante debe tener muy claros sus objetivos y asegurarse de que cada uno de los pasos están enfocados a ellos y les ayudarán a alcanzar la meta planteada en el tiempo que sea necesario.