La belleza no está solamente vinculada a la apariencia física, es el resultado de un estilo de vida saludable. La belleza natural es directamente proporcional a la salud. Sentirse bien, se traduce en verse bien. Para consentirte, recopilamos para ti una serie de recomendaciones para que te mantengas siempre bella y saludable.
Hacer ejercicio físico se traduce en salud y belleza
El ejercicio físico contribuye a mejorar el ánimo, liberar el estrés, aumentar la energía vital, mantener la densidad ósea, aumentar la masa muscular, disminuir los niveles de grasa corporal y ayuda a prevenir casi todas las enfermedades. Actividades como yoga, pilates, hacer una caminata en un parque, bailar y realizar ejercicios aeróbicos, son ejercicios ideales para una mujer de cualquier edad.
La actividad física es una forma de sentirnos a gusto con nuestro propio cuerpo, desarrollando más autoestima y autoconsciencia. Mientras mejor nos sentimos con nosotras mismas, mejor será la relación con nuestro entorno. El tipo de metabolismo en una mujer joven no es el mismo al de una mujer adulta, por lo cual es recomendable seleccionar el tipo de ejercicio que se adapte a cada necesidad particular. Lo ideal es realizar un entrenamiento supervisado que nos permita mantenernos en forma de manera segura y constante. Puedes obtener asesoría al respecto en gimnasios, centros de yoga, clinicas fisioterapia, etc.
Procura elegir la alimentación más adecuada a tus necesidades
Eres lo que comes, es el refrán popular que mejor refleja la relación directa que existe entre la alimentación y el ejercicio. Una combinación balanceada en nuestra dieta diaria de todos los tipos de alimentos es fundamental para mantenernos sanas y bellas; proteínas, grasas no saturadas, carbohidratos (preferiblemente integrales por su alto contenido en fibras). Sin embargo, también es importante consumir suficiente cantidad de frutas y vegetales, pues debido a la cantidad de fibra, minerales y vitaminas que contienen, nos ayudan a mantenernos en el peso ideal y a mantener una piel lozana.
La comida rápida no es tan recomendable por ser pobre en vitaminas y tener exceso de azúcares y grasas. Incluye también en tu dieta un complemento alimenticio como Progen, con proteínas y colágeno que adicionalmente previene las lesiones.
Lo más importante: Sé feliz
La risa es una actividad muy saludable, tanto desde el punto de vista físico como psicológico. Las personas incapaces de reír o que lo hacen con muy poca frecuencia generalmente son infelices. Ciertos estudios han demostrado que cinco minutos de risa son equivalentes a diez minutos de caminata y que en el acto de reír, se mueven cuatrocientos músculos aproximadamente.
Todos hemos visto alguna vez personas tapándose la boca al sonreír porque sienten vergüenza de sus dientes. En un mundo en el que lo que más cuenta es la apariencia física, una boca con dientes torcidos, oscuros, inclusive con huecos por piezas extraídas, causa mal aspecto y rechazo en general. Si esta es una de las causas por las cuales no te sientes tan a gusto con tu apariencia física, puedes recurrir a un odontólogo especializado en estética dental para resolver cualquiera de los problemas dentales mencionados anteriormente. El tratamiento más en está de moda en la actualidad relacionado con la estética de la sonrisa es la Ortodoncia Invisible Murcia. En lugar de los pesados y feos brackets, este tipo de ortodoncia no se nota.
Algunos consejos
- Procura levantarte y acostarte regularmente en los horarios al compás de la salida y la puesta del Sol, con el fin de darle a tu cuerpo suficiente descanso en los horarios adecuados.
- Evita ver televisión o utilizar el ordenador antes de dormir debido a que estimulan el organismo en lugar de permitir su relajación.
- Toma una siesta en la tarde, media hora después del almuerzo para facilitar la digestión y reponer las energías perdidas durante la primera mitad del día.
- Mantén un registro de tus ciclos ovulatorios y menstruales. Saber en qué parte del ciclo te encuentras, te ayudará a tomar las medidas necesarias relacionadas con posibles dolores menstruales, hinchazón del vientre, cuándo quedarte en casa descansando, cuándo necesitas llevar contigo la copa menstrual, etc.