|
José Manuel Franco, en un acto del PSOE-M. (Foto: Kike Rincón) |
Getafe, Móstoles o Alcalá: el PSOE-M proclama candidatos a sus 'grandes' alcaldes
Por MDO/E.P.
martes 23 de octubre de 2018, 10:57h
El PSOE-M se ahorra la papeleta de las primarias en los municipios de más de 20.000 habitantes en los que gobiernan, como Getafe, Móstoles o Arganda. En estas localidades, los actuales regidores que así lo hayan querido volverán a ser candidatos. Así, también queda incluido el de Alcalá, pese a que hace una semana un Juzgado encontrase indicios "racionales" de que fuese el autor de un delito de prevaricación administrativa.
El PSOE-M ha proclamado candidatos de cara a las próximas elecciones municipales de 2019 a los actuales alcaldes de los grandes municipios que ya están gobernando en la Comunidad, como es el caso de Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Getafe, Aranjuez, Leganés o Fuenlabrada. Fuentes socialistas han confirmado que, de manera automática, en aquellos municipios donde gobierna el PSOE y donde el actual regidor o regidora ha mostrado su intención de seguir, se han proclamado candidatos sin necesidad de pasar por primarias.
En municipios donde gobierna el PSOE y con más de 20.000 habitantes, sólo se procede a celebrar primarias si hay un porcentaje de la agrupación superior al 50 por ciento que lo pida, extremo que no ha ocurrido en esta ocasión. Donde sí se celebrarán primarias es en aquellas localidades donde los socialistas no tienen el Gobierno.
De este modo, se confirma que la actual alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, repetirá como candidata, al igual que el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios; el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala -que sustituyó en medio de la legislatura a Manuel Robles-; el de Leganés, Santiago Llorente; o el de Arganda, Guillermo Hita.
También se han proclamado candidatos para las próximas elecciones a la alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, a la de Móstoles, Noelia Posse -que sustituyó a David Lucas-, al de San Sebastián de los Reyes, Narciso Romero; al de Valdemoro, Serafín Feraldos - tras recoger el bastón de mando en una moción de censura a Ciudadanos- o el de Coslada, Ángel Viveros.