www.madridiario.es

Ciudades, estadios y la organización de Rusia 2018

Por MDO
viernes 04 de mayo de 2018, 09:19h
Para la próxima edición del Mundial de fútbol, Rusia ofrece 11 ciudades, elegidas como sede para albergar los diferentes partidos de la competición, desde la fase de grupos hasta la gran final, en Moscú. Rusia a nivel geográfico, es el país más grande del mundo, con una extensión de 17.100.000 km2, por lo que no es difícil imaginar su gigantesco panorama.
Ciudades, estadios y la organización de Rusia 2018
Ampliar

Es por esto, que los organizadores se han preocupado por dar protagonismo a ciudades clave a lo largo y ancho del país europeo, asumiendo así el desafío de planificar una competencia, en un mes, con una variedad de ciudades a lo largo de un paisaje que presenta diversidad de husos horarios, dentro de las mismas fronteras, y que recibirá el Mundial de Rusia 2018 a selecciones y turistas de todas partes del mundo.

11 ciudades, 12 estadios, 1 pasión

  • Ciudad: San Petersburgo
  • Estadio: Saint Petersburg Stadium (67.000)
  • Fan Fest: Plaza Konyushennaya con capacidad para 15.000 aficionados
  • Partidos: Recibirá 7 partidos del Mundial. 4 en la fase de grupos, un duelo de Octavos de Final, otro de semifinales y el partido por el tercer y cuarto puesto.

  • Ciudad: Ekaterimburgo
  • Estadio: Ekaterimburg Arena (35.000)
  • Fan Fest: Parque central de espectáculos y cultura de Mayakovski con capacidad para 17.000 fanáticos.
  • Partidos: Recibirá 4 partidos de la fase de grupos.

  • Ciudad: Nizhni Nóvgorod
  • Estadio: Nizhni Nóvgorod Stadium (45.000)
  • Fan Fest: Plaza de Minin y Pozharski con capacidad para 15.000 aficionados.
  • Partidos: Será sede de 6 partidos. 4 en fase de grupos, un choque de Octavos de Final y otro de Cuartos de Final.

  • Ciudad: Moscú
  • Estadios: Luzhniki (80.000) y Spartak Stadium (45.000)
  • Fan Fest: Vorobyovy Gory con capacidad para 25.000 fanáticos
  • Partidos: Se jugarán 12 partidos del Mundial en Moscú. 7 en Luzhniki: 4en fase de grupos, incluyendo la inauguración, uno en Octavos de Final, otro choque de semifinales y la gran final. En Spartak, otros 5: con 4 duelos de la fase de grupos y uno de Octavos de final.

  • Ciudad: Kaliningrado
  • Estadio: Kaliningrado Stadium (35.000)
  • Fan Fest: Plaza central con capacidad para 15.000 fanáticos
  • Partidos: Sede en 4 partidos, todos de la fase de grupos.

  • Ciudad: Kazán
  • Estadio: Kazán Arena (45.000)
  • Fan Fest: Centro familiar Kazán con capacidad para 25.000 aficionados
  • Partidos: Recibirá 6 partidos del Mundial. 4 durante la fase de grupos, un enfrentamiento de Octavos de final y otro de Cuartos de Final.

  • Ciudad: Saransk
  • Estadio: Mordovia Arena (44.000)
  • Fan Fest: Plaza Sovetskaya con capacidad para 20.000 fanáticos.
  • Partidos: 4 partidos, todos de la fase de grupos.

  • Ciudad: Samara
  • Estadio: Samara Arena (45.000)
  • Fan Fest: Plaza Kuibyshev con capacidad para 31.000 aficionados.
  • Partidos: Albergará 6 partidos. 4 correspondientes a la fase de grupos, uno por los Octavos de final y otro por los Cuartos de final.

  • Ciudad: Volgogrado
  • Estadio: Volgogrado Arena (45.000)
  • Fan Fest: El espolón del 62º ejército con capacidad para 15.000 aficionados.
  • Partidos: Se disputarán 4 partidos, todos en la fase de grupos.

  • Ciudad: Rostov del Don
  • Estadio: Rostov Arena
  • Fan Fest: Plaza del teatro con capacidad para 25.000 fanáticos
  • Partidos: Recibirá 4 partidos, correspondientes a la fase de grupos.

  • Ciudad: Sochi
  • Estadio: Fisht Stadium
  • Fan Fest: Centro comercial Sur del puerto marítimo con capacidad para 10.000 aficionados
  • Partidos: Sede donde se jugarán 6 partidos. 4 en fase de grupos, uno en Octavos de final y otro en Cuartos de final.

Alta demanda de entradas

Durante la última etapa de venta de entradas por sorteo, mediante plataformas digitales, arrojó la cifra de 4.905.169 entradas solicitadas, en su mayoría de fanáticos del país anfitrión, con 2.503.957 solicitudes. Siguiéndole países como Alemania, con 338.414, Argentina con 186.005 y México, con 154.611, entre los que mayor cantidad de solicitudes realizaron.

Debido a la alta demanda, se realizará una segunda etapa de ventas por sorteo, el 13 de marzo, y se espera que a mediados de marzo, todos los fanáticos tengan respuesta todas las solicitudes. Todos los fanáticos, deberán hacer la solicitud de una FAN ID, una tarjeta de hincha, para acceder a las instalaciones, y esta llegará en la respuesta vía correo por la solicitud de entradas.


Todo está prácticamente listo, a falta de detalles logísticos, y finalización de afinar infraestructura de algunos estadios, para que el Rusia con Zabivaka, la mascota oficial del Mundial, en la entrada, abra las puertas a fanáticos, turistas, voluntarios, equipos y todo lo que rodea a la fiesta máxima del fútbol.

Ciudades, estadios y la organización de Rusia 2018