Pero estos cambios traen consigo que nos vemos obligados a entregar datos personales en diferentes sitios web, y manejar cierta información delicada como nuestros datos bancarios. Se debe tener en cuenta que no podemos dejar nuestra información en todos los formularios que nos aparezcan, ya que esta puede ser utilizada por personas inescrupulosas para estafas, lo cual es muy usual en el entorno digital.
A continuación, 10 consejos de seguridad que debes poner en práctica cuando realces tus actividades en internet, para asegurarte de proteger la integridad de tu información. Los consejos provienen de Microsoft, así que vale la pena tenerlos muy en cuenta.
- Intenta no revelar tu información personal por Internet. También es necesario que establezcas restricciones a tu información personal en sitios de redes sociales, de esta forma evitas que desconocidos tengan acceso a datos susceptibles.
- Ten mucha cautela y asegúrate de leer bien antes de llenar los formularios de registro de cualquier página web. Debes cerciórate de que estás llenando formularios con protocolos de seguridad altos y solo de empresas conocidas y confiables.
- Intenta evitar el ingreso a sitios web que muestren violencia y/o pornografía, ya que pueden representar un alto riesgo no solo para tu equipo, sino para los datos guardados en el mismo.
- Ten cuidado al conectarte con sitios web de música gratuita. Además de infringir leyes de derechos de autor, esto puede dañar tu computadora porque generalmente poseen virus que afectan los equipos.
- Si eres de las personas asiduas a los juegos de azar, debes tener en cuenta cuales son los mejores casinos en español, de esta manera, podrás confiar en que tus datos estarán protegidos contra fraudes, y estafas, lo cual es muy común en páginas de baja reputación.
- Cambia claves y contraseñas con frecuencia, en promedio se necesita que las claves se modifiquen al menos un par de veces en el año, sobre todo si accedes frecuentemente desde ordenadores que no sean los de tu hogar.
- Respalda tu información en papel, no solo confíes en tu memoria y en el disco duro de tu dispositivo.
- Al descargar programas desconocidos, revisa que tengan licencias de seguridad para mantener la integridad de tus datos y de tu equipo. Bajar software de desconocidos puede instalar en tu computadora virus informáticos que toman tu información y la utilizan con fines maliciosos.
- Intenta no compartir información personal ni de tus contactos con otras personas en Internet, ya que esto es un atentado contra tu seguridad y la de ellos.
- Evita totalmente concertar citas con "amigos virtuales”, ya que generalmente no podemos conocer cuáles son las verdaderas intenciones de las personas que conocemos por internet.