Pide solo lo necesario. A la hora de pedir un préstamo online, muchas plataformas nos dejan hasta 1.000 euros de cuantía. No conviene sin embargo, pedir la cantidad máxima que nos permitan. Debemos pedir la cantidad exacta que queremos para cubrir el importe.
Busca e infórmate en Internet. Ya no vivimos en la era en la que acceder a la información era costoso y complicado. Hoy en día cualquier persona, incluso desde su teléfono puede buscar información acerca de los mejores minicréditos online, experiencias de otros usuarios, …
Ten en cuenta los plazos de devolución. Los créditos online express suelen tener un plazo de devolución corto, lo que implica que no debemos pedirlos si todavía no sabemos cómo vamos a devolverlo. El plazo habitual suele ser de un mes, en algunos prestamistas algo superior. Si tu situación no es estable y al momento de pedir el crédito no sabes si vas a poder devolverlo en el plazo, posiblemente debas replantearte la idea.
Aprovecha las promociones. Hoy en día muchas plataformas ofrecen pequeños préstamos a interés cero para captar clientes. Puedes aprovecharte de estas promociones para obtener el dinero que necesitas cuando quieras y devolverlo a fin de plazo sin pagar un dinero. Ante la cantidad de prestamistas que existen actualmente online seguro que puedes pedir varios minicréditos sin pagar intereses.
Ten toda la documentación en regla. Ten toda la documentación en regla y actualizada. Normalmente esto implica un DNI o NIE vigente, un número de cuenta bancaria donde se efectuará el ingreso y un teléfono para contactar contigo. Adicionalmente las entidades pueden requerirte otros datos como puede ser un justificante de la nómina si la tuvieras o de autónomo. Es importante saber que muchas entidades exigen que los solicitantes tengan más de 22 años.
Nunca pidas un crédito para pagar otro anterior. Es una idea terrible. El propósito de un crédito nunca deberá ser pagar por otro. Matemáticamente es algo insostenible que solo hará que tus deudas crezcan de forma exponencial.
Infórmate acerca de las tarjetas de crédito. Si recurres habitualmente a minicréditos y los pagas cómodamente a final de plazo quizá te convenga mejor una tarjeta de crédito. Estas tarjetas, ofrecidas por bancos y otras grandes empresas suelen dejarnos un margen de crédito, a veces bastante elevado, y ofrecen distintas modalidades de pago (a final de mes, a plazos en N meses, …). Algunas tienen cuota de emisión y renovación y otras no. Otras pueden ofrecernos ventajas interesantes como seguros gratuitos o devolución de un porcentaje de las compras. Existe también gran variedad ante los tipos de interés que aplican cada una de ellas. Ante la variedad de opciones presente, si queremos saber como seleccionar una tarjeta de crédito adecuada deberemos informarnos concienzudamente. No obstante no debemos dejarnos llevar por la facilidad del dinero de plástico y estas tarjetas requieren que seamos capaces de ajustarnos a unos límites razonables si no queremos empezar a acumular grandes deudas.