El IES Valdebernardo, en el distrito de Vicálvaro, ha abierto un expediente disciplinario a la alumna que ha apuñalado a otro compañero y hasta que se resuelva la menor queda expulsada de forma cautelar del centro, han informado fuentes de la Consejería de Educación.
Las mismas fuentes indican que la apertura de expediente disciplinario a la alumna agresora está regulada por el decreto elaborado en 2007 sobre convivencia escolar. Hasta su resolución por parte del centro, la alumna queda expulsada de forma cautelar.
La menor, de 13 años, apuñaló ayer hasta cinco veces a otro menor de 14 años en el IES Valdebernardo, ha informado un portavoz de la Jefatura Superior de la Policía Nacional.
La agresión se produjo tras una discusión entre los dos menores, cuando la niña clavó al menor un instrumento punzante. Tras la agresión, los profesores acudieron a socorrer a la víctima y llamaron a los servicios de emergencias.
Según ha confirmado un portavoz de Emergencias Madrid, el agredido fue trasladado con cinco heridas al Hospital Niño Jesús, donde quedó ingresado con pronóstico reservado.
Las mismas fuentes policiales han confirmado que la niña ha sido declarada inimputable porque se trata de una menor. El Grupo de Menores de la Policía Nacional (GRUME) investiga las causas de esta agresión.
Por su parte, fuentes de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid han explicado que el suceso tuvo lugar a final de la mañana en los pasillos. Un inspector acudirá este viernes al centro para recopilar datos de lo ocurrido y elaborar un informe.
Llamamiento de Dancausa
La delegada del Gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, ha hecho este viernes un llamamiento a los padres de la región para que se impliquen en la Educación de sus hijos. Tras indicar que la víctima ya ha sido dada de alta, la delegada del Gobierno ha insistido en que los padres deben implicarse en la educación de sus hijos, ya que este caso es "algo grave" y "esa implicación es importante".
Además, ha indicado que es posible que a este instituto acudieran policías a dar charlas contra la violencia, jornadas que son muy bien acogidas en los centros. "Es un problema que existe en la sociedad y las familias tiene que hacer un esfuerzo para implicarse. El conflicto que tuvieran no se justifica con eso. Lo ocurrido no puede verse con normalidad", ha aseverado.
Instituto con masificación extrema
La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena-Ruiz Huerta, ha afirmado este viernes que el instituto en el que se ha producido un apuñalamiento de una alumna a otro presenta una "masificación extrema" y cree que lo ocurrido es un "problema de prevención" y de "falta de personal", para reprochar al Gobierno regional que presente unos presupuestos que "recortan" los servicios públicos.
Frente a ello, desde la Consejería de Educación niegan que el centro esté "masificado" y recalcan que cumple la normativa de ratio de alumnos por aula, para añadir que el centro tiene una dotación suficiente para funcionar con normalidad y que se han desplegado numerosas actuaciones a nivel regional para prevenir problemas y mejorar la convivencia escolar.