El rescate se ha producido por agentes pertenecientes al Servicio de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil. Las tres personas se desorientaron cuando se disponían a realizar una ruta por la zona.
Sobre las 21.15 horas de ayer se produjo una llamada en la Central Operativa en Servicio de la Comandancia de Madrid, en la que se ponía de manifiesto que un grupo de tres personas pudieran haberse perdido en las inmediaciones del Puerto de Cotos o Pico de Peñalara.
Inmediatamente se procedió a activar al Servicio de Rescate e Intervención en Montaña (SEREIM) estableciendo varios dispositivos de búsqueda durante toda la noche con condiciones climatológicas muy adversas, con nieve, nieblas espesas y piedras resbaladizas por las lluvias del día.
Pasada la medianoche el dispositivo dio su fruto y se logró encontrar a uno de los miembros del grupo, que se había cobijado en el Refugio de Chozo de Aránguez (Segovia). Desde esta zona, los agentes continuaron con la búsqueda a pie de las otras dos personas extraviadas siguiendo ello las huellas en la nieve que iban dejando.
Pese a la escasez de luz y a la niebla, a las 8 horas se lograba encontrar a las otras dos personas perdidas en la zona de Majada Hambrienta (Segovia). Sufrían síntomas de hipotermia, desorientación y agotamiento físico.
En el dispositivo de búsqueda han participado también agentes especializados en montaña y en seguridad ciudadana destacados en Riaza y en La Granja (Segovia), así como Equipo GERA de la Comunidad de Madrid.
Tras el rescate, los especialistas han aconsejado que no se salga solo a la montaña, decir a la familia dónde se irá, estudiar la meteorología, llevar siempre un teléfono móvil, disponer de vestuario y material apropiado y llevar agua y algún producto alimenticio de tipo energético.