El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha anunciado la puesta en libertad del empresario de la construcción David Marjaliza, socio de Francisco Granados, por colaborar "positivamente" con la investigación de la trama Púnica.
El magistrado ha levantado la orden de prisión incondicional, que dictó el 31 de octubre de 2014, y ha señalado en un auto que Marjaliza, al que se considera el presunto cerebro de la red junto al exdirigente 'popular', podrá salir de la cárcel de Aranjuez si deposita una fianza de 100.000 euros. Una vez que se deposite la fianza, Marjaliza estará obligado a realizar comparecencias quincenales en el juzgado, se le retirará el pasaporte y se le prohibirá salir del territorio nacional.
El empresario ha prestado más de 13 horas de declaraciones ante el juez Velasco en las que, según fuentes jurídicas, ha detallado el 'modus operandi' de la trama de corrupción y ha involucrado en sus actividades al consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid Jaime González Taboada, el exalcalde de Alcalá de Henares y diputado regional Bartolomé González (PP) y la parlamentaria de Ciudadanos y exconcejal del PSOE en Valdemoro Eva Borox.
A juicio del juez instructor, la colaboración con los investigadores que se desprende de las declaraciones de Marjaliza, que continúan bajo secreto de sumario, permitiría rebajar "una hipotética condena", lo que hace disminuir el riesgo de fuga. Se toma esta decisión después de que las fiscales Anticorrupción del caso, María Teresa Gálvez y Carmen García, solicitaran que el constructor podría salir de prisión tras abonar una fianza de 250.000 euros. En la actualidad el único imputado que permanece en prisión en este procedimiento es Francisco Granados.
Marjaliza, al que la investigación atribuye un patrimonio de más de 33 millones de euros y la presencia en unas 150 empresas, está imputado por los delitos de blanqueo de capitales, cohecho, tráfico de influencias, contra la Hacienda Pública, malversación de caudales públicos, prevaricación, falsificación documental y organización criminal.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha asegurado no opinan "jamás" sobre las decisiones judiciales, a lo que ha añadido que el juez es el que debe determinar si David Marjaliza "puede estar en libertad con una fianza".