La
Luna de Alcalá es un nuevo medio de comunicación en el que los ciudadanos de Alcalá son los protagonistas. Coincidiendo con el
eclipse lunar de este lunes, inicia su andadura este proyecto informativo y de comunicación desarrollado por tres periodistas alcalaínos: Javier Barchín, Oscar Sáez y
Raúl Pacheco que han realizado gran parte de su amplia trayectoria profesional durante décadas en la Cadena Ser, Diario de Alcalá, Onda Cero y Telemadrid.
"La luna de Alcalá nace inspirada en la película de George Clooney que narra los albores del periodismo televisivo, impregnados en la nueva teoría del bien común amparada por el economista austríaco Christian Felber, y siendo felizmente conscientes de que la vida en una ciudad como Alcalá transcure bajo una cúpula -emulando la famosa serie- donde vivimos en una especie de microclima ajeno a todo lo demás”. Así definen sus creadores este proyecto.
En su declaración de intenciones esta presentación también refleja que “con este nombre podíamos ser de todo, desde un místico lupanar hasta una tienda de perfumes y -en realidad- nacemos con la vocación de construir un proyecto de comunicación muultidimensional donde la información valga por
sí misma y no sea moneda de cambio. Pasamos de odios y enfrentamientos, simplemente pensamos que la información como mercadeo está anntigua".
Y para su estreno, por primera vez en más de 5000 años, una cámara ha podido grabar en el interior del Convento de Clausura de las Carmelitas Descalzas, como avance de lo que será una serie de reportajes mostrando lo que nunca se ha visto en distintos conventos de clausura de Alcalá.
Por otro lado, La Luna de Alcalá nace con su hermana La Luna TV, una web tv con diferentes canales y casi 40 trabajos audiovisuales almacenados sólo para empezar, además de la posibilidad de retransmitir eventos en directo desde cualquier lugar (streaming), y con la intención de ser un servicio público más a la ciudadanía. También La Luna va a enseñar las antiguas presas y los molinos del río Henares de Alcalá que aún se conservan, como el patrimonio olvidado de esta ciudad; el Mercado Cervantino y la Semana Cervantina también tendrán su hueco aquí; el repaso a la actualidad política superada ya la tregua de los 100 días de Gobierno local; los vecinos preguntando directamente al alcalde a través de esta web con imágenes de vídeo; la
agenda musical, cultural y deportiva y más de una treintena de colaboradores escribiendo sus opiniones, serán algunos de los espacios que podrán verse en este nuevo medio de comunicación.
Entre aquí a La Luna de Alcalá