Casi 5.000 profesionales de la sanidad pública madrileña están estos días tomando posesión de
sus nuevas plazas, conseguidas ya sea por oposición o concurso de
traslados. El proceso supondrá que miles de pacientes verán en los
próximos días que les han cambiado de médico de familia, de pediatra, de
enfermero o de especialista. Los sindicatos critican que el proceso de
incorporación se está desarrollando sin apenas información y de una
manera muy precipitada.
La Consejería de Sanidad convocó el año pasado 3.571 plazas de médicos de familia, pediatras, fisioterapeutas, matronas, enfermeras y auxiliares de enfermería. Los que la consiguieron están tomando posesión de sus puestos esta primavera. Los eventuales que los ocupaban de momento se quedan sin trabajo a la espera de ver cuántas vacantes quedan. A ello se suma el concurso de traslados para 1.475 profesionales que ya tenían plaza fija (682 para el ámbito de Atención Primaria y 793 para el de Atención Especializada).
El resultado es que ahora mismo la sanidad madrileña está inmersa en un macroproceso de cambio, que comenzó hace unas semanas y concluirá en un mes, en el que muchos pacientes ven cómo el profesional al que estaban acostumbrados ha sido sustituido. Por el momento se desconoce la cifra exacta de pacientes que cambiarán de médico o enfermero: "Hasta que no concluya el proceso no podríamos contabilizarlo", señalan desde el gabinete dirigido por el consejero Javier Maldonado.
Sanidad sostiene que el proceso se está desarrollando con normalidad y que "en principio no hay constancia de problemas". "Estamos ajustando todo el proceso para que se produzca el menor número de desplazamientos posible. Se ha negociado con las organizaciones sindicales", señala un portavoz. Sin embargo, el sindicato de enfermería SATSE o el de médicos AMYTS critican la desinformación y las "malas maneras". "El personal eventual se ha enterado de su fin de contrato por un SMS", señala un portavoz de SATSE. Este sindicato además recuerda que en la Comunidad de Madrid hacen falta contratar 2.000 enfermeros más para llegar a los ratios mínimos recomendados por la OCDE.
Más información:
Todo preparado para las mayores oposiciones de Sanidad en España
Los oposiciones de Sanidad empezarán el 20 de septiembre
Sanidad convoca las 1.600 plazas de Enfermería prometidas
100.000 opositores para 3.571 plazas en Sanidad
Oferta de empleo público de 2014