Uno
de los motores más potentes de una ciudad para crecer en proyección
internacional y consolidarse como destino turístico son sus infraestructuras,
que la conectan y abren al mundo.
Madrid cuenta
con excelentes infraestructuras, entre ellas uno de los aeropuertos más
modernos y con mayor capacidad de crecimiento de Europa. Pero las
infraestructuras requieren operadores que inviertan en ellas y las desarrollen
con productos y servicios para sus clientes.
Iberia, con el
desarrollo de su hub en la T4 del aeropuerto Adolfo
Suárez Madrid-Barajas, continúa realizando una apuesta seria y de compromiso
por esta ciudad en el corto, medio y largo plazo. Este modelo de red
proporciona más rutas al aeropuerto y se traduce en 18 millones de pasajeros
adicionales que, a su vez, generan 57.000 empleos y cerca de 3.400 millones de
euros al Valor Añadido Bruto de la Comunidad.
El aeropuerto
Adolfo Suárez Madrid-Barajas es una gran infraestructura que se proyectó como
puente de negocios entre España/Europa y Latinoamérica, norte de África y
Mediterráneo. Iberia representa en torno al 45 por ciento, de los casi 40
millones de pasajeros que pasan cada año por el aeropuerto madrileño y, día a
día, estamos contribuyendo a que ese puente transatlántico esté cada vez más
transitado.
A lo largo de
2014 hemos empezado a notar tanto la mejora de la actividad económica como las
iniciativas de promoción de Madrid, a las que se ha sumado Iberia desde el
primer momento. Junto a nuestra filial Iberia Express, sin duda la low cost de Madrid, en los últimos meses hemos abierto nueve rutas, todas
directas desde Madrid: Santo Domingo y Montevideo, en América Latina; Atenas,
Ámsterdam, Berlín, Estambul, Estocolmo, Hannover y Stuttgart, en Europa, y
acabamos de anunciar otros 12 destinos más a partir de verano: Budapest,
Catania, Edimburgo, Florencia, Funchal, Hamburgo, Manchester, Nápoles, Palermo,
Verona...
En cuanto a
nuestro largo radio, en el último año hemos mejorado sensiblemente con la
incorporación de nuevos aviones y con una renovación total de nuestro producto.
Hemos crecido en destinos, con la apertura de Montevideo y Santo Domingo, y
hemos incorporado más vuelos en otras rutas ya consolidadas como Colombia,
Panamá o Chile. En 2015 continuaremos recibiendo nuevos aviones que harán más
eficiente nuestra flota, y ya hemos previsto también crecimientos en destinos
como México o Nueva York.
Un elemento que
contribuiría a dinamizar aún más el aeropuerto sería la interconectividad entre
la T4 y la red de alta velocidad, ya que eso convertiría al aeropuerto en el
punto de conexión indiscutible para viajar a y desde prácticamente toda España,
frente a otros hubs europeos que han tratado de captar
tráfico de nuestro país.
Sumando
esfuerzos, proyectando a largo plazo y contando con infraestructuras y
operadores cada vez más eficientes, podemos preparar nuestra ciudad para
competir mejor, y para que el turismo en Madrid se consolide como ese potente
motor que reactive nuestra economía.
Luis Gallego
Presidente ejecutivo de Iberia