El presidente de la Fundación Jóvenes y Desarrollo, Manuel de Castro, se ha mostrado muy satisfecho por la organización de esta iniciativa. "Supone un importante apoyo a la hora de dar visibilidad al trabajo que realiza nuestra entidad en favor de los más desfavorecidos", ha subrayado.
Las entradas, que tienen un precio de 6 euros, se pueden adquirir en las oficinas de la ONG (calle Ferraz, 81) de lunes a viernes de 8,00 a 20,00 horas y los sábados de 8,00 a 14,00 horas.
Según apunta la ONG salesiana, una vez "superados los puntuales casos que hubo en Europa y EEUU, la tremenda epidemia de ébola que sacude varios países africanos, parece ya algo lejano en el espacio y en el tiempo y ha dejado de ser portada en los medios".
Sin embargo, advierte de que "es un problema que continúa, especialmente en países como Liberia y Sierra Leona donde la enfermedad aún no se ha erradicado" y que conlleva consecuencias "terribles" como el hecho de que "cientos de niños se han quedado sin padres debido a la enfermedad" y además "están estigmatizados y son rechazados por gran parte de su sociedad por haber estado en contacto con enfermos". Muchos incluso son acusados de brujería por haber sobrevivido.
Jóvenes y Desarrollo lanzó la campaña 'Hijos del Ébola' en apoyo a los misioneros salesianos que continúan trabajando en Liberia y Sierra Leona. Los salesianos, a petición del Gobierno de Sierra Leona, se han comprometido a acoger y atender a un gran número de niños y niñas que han quedado huérfanos o abandonados a causa del ébola.
A todos ellos les ofrecen residencia, alimentación y atención sanitaria y educativa. Los salesianos están además organizando seminarios de salud para concienciar a la población.