La ciudad madrileña de Parla ha cumplido este sábado su décimo día de huelga de recogida de basura tras el impago de la nómina de noviembre a los 195 trabajadores de la UTE formada por las empresas Garbialdi y Safider, que gestiona el servicio desde diciembre de 2013 a cambio de 7'2 millones de euros anuales más IVA. Por su parte, el Ayuntamiento ha propuesto pagar una factura al mes y saldar poco a poco la deuda que mantiene con la empresa en función de la liquidez de las arcas municipales.
Está situación está generando malestar entre los vecinos de la localidad, como María Dolores que ha comentado que Parla "ya lleva mucho tiempo sucia, deja mucho que desear" y que debería intermediar en el conflicto "alguien que entienda, que vea exactamente cómo están las cosas". Además, se ha quejado de que algunos contenedores amanezcan quemados y "a eso tampoco hay derecho", ha finalizado.
Por su parte, otro parleño, José María, ha reconocido que "no se puede vivir" pues "hay hasta ratas". Sobre la opción que ha planteado el gobierno municipal para que la empresa pública de limpieza Tragsa, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, se ocupe del cumplimiento de los servicios mínimos durante la huelga, ha afirmado que "lo que tienen que hacer es pagar" a los trabajadores y que para eso "en Parla ya hay una empresa" de limpieza.
Finalmente, Carmen, visiblemente molesta, ha explicado que el pueblo lleva con recogida intermitente de basura "cerca de un mes", lo que es "una vergüenza". Igualmente, ha afirmado que "si fuera el PP el que estuviera en el Ayuntamiento, ya habría manifestaciones para que esto se pudiera solucionar. Todo es política". Sobre si debería entrar una empresa externa para que se cumplan los servicios mínimos, Carmen ha pedido que "metan militares para que limpien".
Tras diez días de huelga continuada de recogida de basuras e higienización viaria, las bolsas se acumulan entorno a los contenedores y las papeleras por lo que el Ayuntamiento ha remitido un informe técnico sanitario al Ministerio de Medio Ambiente para que garantice la salubridad de los vecinos, sobre todo en las zonas más preocupantes, como los colegios o los centros de salud.
Más información
La oposición de Parla se encierra para forzar un preacuerdo que acabe con la huelga de basura
Parla pedirá a Tragsa que actúe ante la acumulación de basura por la huelga
Galería. Montañas de basura en Parla
La alcaldesa de Parla propone un calendario de pagos para atajar la huelga de basuras