www.madridiario.es

La estatua de Alfonso XII del Retiro recuperará el mirador en 2016

Por Enrique Villalba
viernes 21 de noviembre de 2014, 07:30h
El Ayuntamiento de Madrid restaurará la escultura de Alfonso XII, situada ante el lago del parque de El Retiro y volverá a abrir el mirador que hay en su interior.
  • Estatua de Alfonso XII El Pacificador en el parque del Buen Retiro.

    Estatua de Alfonso XII El Pacificador en el parque del Buen Retiro.
    Kike Rincón

  • Estatua de Alfonso XII El Pacificador en el parque del Buen Retiro.

    Estatua de Alfonso XII El Pacificador en el parque del Buen Retiro.
    Kike Rincón

  • Estatua de Alfonso XII El Pacificador en el parque del Buen Retiro.

    Estatua de Alfonso XII El Pacificador en el parque del Buen Retiro.
    Kike Rincón

El proyecto de Presupuesto municipal para 2015 prevé una inversión de 200.000 euros en los próximos dos años para la recuperación de este monumento, obra de Mariano Bennliure y otros 23 escultores de primera línea como Marinas, Querol, Trilles, Blay, Inurria o Arnau, entre otros. Este proyecto, incluido en el Plan Monumenta y que ya fue presupuestado para 2014, aunque no se llegó a realizar, persigue restaurar la efigie, muy deteriorada por el paso del tiempo.

Según explicó a Madridiario el director general de Patrimonio Cultural, José Francisco García, la intervención, que durará dos años, comenzará con un estudio en profundidad del monumento, especialmente, de las zonas superiores. La inspección tendrá que realizarse con grúas y andamios junto al monumento. Posteriormente, se procederá a una restauración completa de la obra de arte. La segunda fase del proyecto, que se realizará en 2016, consistirá en la puesta en valor del conjunto, entre cuyas acciones se recuperará el mirador interior que alberga el pedestal de la estatua, que muestra una de las mejores vistas del parque de El Retiro y que fue abierto en 1987 de forma gratuita para los madrileños, y clausurado poco después.

La estatua ecuestre de Alfonso XII, situada en el paseo de Chile del parque de El Retiro, es la pieza principal de un conjunto escultórico en el que participaron 24 escultores, encargado por las Cortes en 1887 y refrendado por la reina regente María Cristina, viuda del monarca. Realizada en bronce, es el monumento más grande de Madrid. La figura se asienta sobre una base que sirve de cubierta mirador a la alta torre pedestal que preside el conjunto. El proyecto, que se planteó como una suscripción pública, cayó en el olvido hasta que el exministro Francisco Romero Robledo reimpulsó su ejecución para que coincidiese con la mayoría de edad de Alfonso XIII. Finalmente, se aceptó un concurso público que ganó Federico Grases, tomando como modelo el monumento del emperador alemán Guillermo I. Estaba previsto que al conjunto les acompañasen edificios de esparcimiento para los madrileños pero fueron descartados por el Ayuntamiento. La primera piedra del monumento fue puesta el 18 de mayo de 1902 por Alfonso XIII, al día siguiente de su coronación, como primer acto oficial. También lo inauguró, el 3 de junio de 1922, a pesar de que la estatua ecuestre estaba colocada desde 1909. En 1979, tras varios años de abandono, se realizaron obras de restauración y consolidación, iniciándose las obras en 1982 y terminando los trabajos en 1988. En 2000, ante el deterioro de algunas de sus figuras, se sustituyeron estas por otras de bronce idénticas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios