Francisco Jiménez preside una pyme desde 2006. A sus 36 años, no sabe lo
que es ser empresario sin la situación de crisis que afecta a España.
El negocio de Jiménez, 'CA21', con sedes en Madrid, Guadalajara y Toledo, está muy diversificado y engloba varias empresas: desde farmacias y parafarmacias hasta inmobiliarias destinadas al alquiler y mantenimiento de inmuebles, ajenos y propios. Actualmente, cuenta con más de 80 empleados y reconoce que, para el crecimiento de su pyme, la financiación ha sido imprescindible. "Nosotros contábamos con recursos propios, pero sin la financiación externa no hubiéramos podido embarcarnos en la expansión que hemos acometido, el apoyo ha sido necesario y fundamental", señala el empresario durante un curso de formación en financiación para pymes que se celebró recientemente en el Instituto de Empresa.
Jiménez además recuerda que que les ha tocado poner en marcha la empresa en plena crisis: "Si yo llego a empezar en 2003 me habría arruinado. No por ser más listo ni más tonto, sino porque entraría en la normalidad del despilfarro, que era lo normal". "Vivir la crisis me ha enseñado que hay que trabajar mucho para perder poco al inicio y luego también hay que trabajar mucho para ganar algo", añade.
En su búsqueda de financiación para ampliar su empresa se acercó a BBVA. Este banco pone a disposición de los emprendedores productos y servicios muy competitivos para afrontar sus proyectos. En ese sentido, en su afán por apoyar a los empresarios, BBVA ofrece condiciones en "mínimos históricos" como el denominado Préstamo Impuestos BBVA, línea de crédito al 0% de interés ofertada para hacer frente al pago de las obligaciones tributarias. Además, en exclusiva para los socios de ATA (Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos), una cuenta de crédito especial con condiciones muy ventajosas para que los autónomos puedan hacer frente a sus necesidades económicas.
Jiménez asegura que la línea de crédito que le fue concedida le permitió abrir un nuevo punto de venta en Guadalajara, que supuso la creación de 32 puestos de trabajo. Otro crédito anterior le permitió mejorar las condiciones de pago a sus proveedores: "Todo el mundo lo que quiere es aplazar los pagos, pero si lo pagas sin aplazar es más sencillo bajar el coste del producto. Al pedir financiación, pude dar una respuesta solvente al proveedor".
BBVA ha puesto en marcha una web con formación sin coste, simuladores, expertos, informes, agenda empresarial, etc. para responder todas las dudas y cuestiones que pymes, autónomos, emprendedores y desempleados pueden tener. http://www.bbvacontuempresa.es/
Más información:
BBVA entrega 1.500 euros a cada nuevo autónomo
BBVA pone a disposición de las pymes madrileñas 5.000 millones
Torrelodones se une al programa 'Yo soy empleo' de BBVA
Clases de financiación para empresarios primerizos