El
nuevo Carné Joven de la Comunidad de Madrid, dirigido a personas de
entre 14 y 30 años, ofrece nuevas ventajas como cursos de inglés por 15
euros o campamentos de verano con un 80 por ciento de descuento.
El presidente regional,
Ignacio González, ha presentado este martes el nuevo carné, que cuenta con importantes novedades, entre las que destaca la nueva
web que mejora y amplía su accesibilidad, una
App para dispositivos móviles y una amplia oferta de actividades y descuentos enfocada a potenciar las actividades formativas, el aprendizaje de idiomas, el deporte y la cultura. Durante el acto, González, que ha estado acompañado por la consejera de Educación, Juventud y Deporte,
Lucía Figar, ha presentado la nueva
web del carné joven (
www.carnejovenmadrid.com), que se convierte en la primera web europea de estas características con accesibilidad para personas con discapacidad visual y auditiva, y que, por ello, ha logrado la AA de accesibilidad.
La nueva página, que estará disponible en las próximas fechas, pretende mejorar la comunicación con los jóvenes y tendrá una versión en inglés destinada a los usuarios del carné joven que no dominan el español, así como para aquellos que visitan la web desde otros países. El presidente ha presentado también la nueva App para dispositivos móviles del carné joven, que, en breve, estará disponible para los sistemas operativos de Apple y Android. Esta aplicación, que cuenta con un geolocalizador, permitirá a los usuarios personalizar su carné joven en su móvil y poder acceder en cualquier momento.
En lo referente al aprendizaje de idiomas, el nuevo carné contará con una línea de colaboración con el British Council, con quien se desarrollará, el próximo otoño, un curso de formación online desde la propia web del carné y que será un producto formativo específico para sus usuarios. Contará con cinco niveles diferentes y tendrá un precio reducido de 15 euros. En este sentido, también se está desarrollando un programa piloto con Diverbo Pueblo inglés, empresa especializada en la oferta de cursos de inmersión en inglés. Concretamente, el carné joven ha ofrecido dos cursos de inmersión con monitores de esta empresa en los albergues que tiene la Comunidad en El Escorial y Los Batanes.
Actividades culturales y deportivas
Uno de los ejemplos de la apuesta del carné joven por el fomento de la cultura es la actividad visitada este martes por el presidente regional en el Museo Thyssen, con la exposición temporal 'Mitos del Pop', que ofrece la posibilidad a los socios de realizar una visita guiada a una de las exposiciones temporales del museo con un taller formativo posterior. La actividad se denomina 'La noche Joven del Thyssen' y pretende facilitar el debate en torno a obras pictóricas, fomentar la participación activa del público joven y que éste encuentre su espacio dentro del museo.
La red de teatros de la Comunidad de Madrid ofrece descuentos de hasta el 50 por ciento. Los jóvenes podrán también obtener precios reducidos y descuentos en cines y parques de ocio como el Parque de Atracciones, el Teleférico, Faunia o el Zoo de Madrid. Junto a la cultura, el deporte se convierte en otro de los pilares esenciales de este nuevo carné joven. Se ha iniciado un programa de colaboración con la Asociación de Deportistas para desarrollar eventos que permitan sacar el deporte de élite a la calle y fomentar la práctica deportiva entre los jóvenes.
Otro de los objetivos del nuevo carné joven es "incentivar la creatividad de los jóvenes". Para ello, se está trabajando en la creación de los 'Premios al Talento Joven Carné Joven de la Comunidad de Madrid' en los que los participantes deberán presentar proyectos individuales o colectivos en cinco modalidades: voluntariado, cultura, deporte, emprendimiento y medio ambiente. Además, Ignacio González ha indicado que seguirán trabajando en incrementar los servicios mediante convenios con empresas.
González también ha señalado que el carné joven de la Comunidad de Madrid ha pasado de tener un total de 300.000 socios en 2010 a alcanzar más de 483.000 en 2014, lo que supone un crecimiento del 61 por ciento de adhesiones en cuatro años.
Sólo en lo que va de 2014 se ha registrado 38.400 altas, mientras que en todo el 2013 se llegaron a un total de 43.095 (un incremento del 78 por ciento respecto al año pasado). También han crecido las empresas pasado de 300 en 2010 a 523 en la actualidad. La solicitud de la tarjeta puede hacerse de manera electrónica a través de www.carnejovenmadrid.com, o presencial, y el titular podrá recoger su carné en la sede de la Dirección General de Juventud (Paseo de Recoletos, 14), en la Oficina Joven Comunidad de Madrid (calle de Fernando el Católico, 88) y en las sucursales de la Caixa en la Comunidad de Madrid. En 2010 se eliminó la necesidad de renovación periódica y se abarató su coste desde los 6 a los 4 euros.