www.madridiario.es

La 'ruina' de la calle de Los Milaneses

Por Enrique Villalba
miércoles 16 de abril de 2014, 07:30h
Una treintena de individuos ocupan desde hace meses un edificio de la calle de Los Milaneses, con fachada a la calle Mayor, que estaba pendiente de rehabilitar. Según los vecinos están generando problemas de inseguridad. El Ayuntamiento está presionando al propietario para que les expulse pero este no encuentra salida jurídica a la situación.
  • casa Okupada en c Milaneses esquina con Mayor, por abajo pasan un montón de top-manta con sus sacos

    casa Okupada en c Milaneses esquina con Mayor, por abajo pasan un montón de top-manta con sus sacos
    Juan Luis Jaén

  • casa Okupada en c Milaneses esquina con Mayor

    casa Okupada en c Milaneses esquina con Mayor
    Juan Luis Jaén

  • casa Okupada en c Milaneses esquina con Mayor

    casa Okupada en c Milaneses esquina con Mayor
    Juan Luis Jaén

El número 2 de la calle de Los Milaneses se ha convertido en el punto negro de la arteria principal del Madrid de los Austrias. Hace unos meses, varios individuos se instalaron en el antiguo local comercial del edificio. Cuando la propiedad lo tapió, los ocupas se expandieron por el resto del inmueble a través del andamio que ha estado instalado en la fachada hasta hace unos meses.

De esta manera, el lugar se ha convertido en el feudo de una treintena de personas que han provocado más de un problema al vecindario. Según el testimonio de vecinos y comerciantes, estos nuevos habitantes de la calle viven en condiciones de total insalubridad. "Orinan y defecan en cualquier lado. Tienden ropa chorreando en unas condiciones higiénicas pésimas. Todo el día están bebiendo entre fiestas y peleas", comenta un comerciante que lleva doce años en la zona. Un vecino de enfrente que prefiere no dar su nombre asegura que durante los fines de semana hay un constante peregrinar de personas al edificio, dejando entrever que podría venderse droga en su interior. "Los ocupas se quedan por la calle y se enfrentan a los viandantes. Han llegado a tirar latas de cerveza por la ventana a los turistas para hacer la gracia. Hace poco sacaron a una persona muerta de allí", denuncia otro comerciante. Madridiario ha tratado de hablar con los habitantes del edificio pero se han negado a hacer declaraciones.

El edificio lleva en obras alrededor de diez años. Durante buena parte de ellos hubo sobre la fachada un andamio que cubría el ladrillo visto que actualmente puede contemplarse. La empresa propietaria del inmueble, Reformas de Pisos SA, quería desarrollar una promoción de doce viviendas de alta calidad con aparcamiento subterráneo. El hallazgo de restos arqueológicos en el subsuelo, unos problemas estructurales en la fachada y la crisis económica ralentizaron el proyecto, asegura un portavoz de esta empresa. El Consistorio está presionando a la compañía para que termine la reforma. Hace apenas una semana se dispuso a hacer la enésima ejecución sustitutoria, ya que el edificio presentaba problemas de filtraciones por culpa de una rejilla abierta en el tejado. Finalmente, la propietaria llevó a sus propios albañiles pero no pudieron trabajar porque algunos ocupas se negaron a marcharse.

La empresa se encuentra entre la espada y la pared con este asunto, ya que no pueden iniciar un expediente de desahucio sobre sus 'inquilinos' porque no tienen ningún tipo de contrato de alquiler con ellos y la Policía Municipal se niega a intervenir mientras no haya una decisión judicial que así lo indique. Mientras sus abogados buscan soluciones jurídicas, le llueven las sanciones municipales.

El Grupo Municipal Unión, Progreso y Democracia ha llevado la situación a la comisión municipal de Urbanismo. El concejal portavoz de la formación magenta en el Área de Urbanismo, Mariano Palacios, considera que "la situación de este ámbito se ha convertido en insoportable desde cualquier punto de vista. Degrada la zona y da una imagen bochornosa de la ciudad porque, encima, está a apenas cien metros de varios edificios municipales, entre ellos, la Junta de Centro. Nos consta que los habitantes han llegado a enfrentarse a la Policía al saber que no les pueden echar. Es necesario que el Ayuntamiento actúe con las herramientas urbanísticas que la legalidad le permite para solucionar este asunto".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios