www.madridiario.es
Tren reventado el 11M junto a Atocha. El día siguente
Tren reventado el 11M junto a Atocha. El día siguente

Un condenado por el 11-M cumple este sábado su condena

Por MDO/E.P.
viernes 07 de febrero de 2014, 18:34h
Mohamed Larbi Ben Sellam cumplirá este sábado su condena por integrar la célula yihadista que perpetró los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Sin embargo, no quedará en libertad ya que tiene pendiente una petición de extradición por Marruecos, según informaron fuentes jurídicas.
La Sección Segunda de la Audiencia Nacional ha aprobado la fecha de su licenciamiento definitivo teniendo en cuenta el tiempo que pasó en prisión preventiva. No obstante, seguirá en la cárcel madrileña de Valdemoro mientras se tramita la petición de entrega cursada por Marruecos.

Este licenciamiento de condena sucede días antes de que salga el próximo 16 de marzo a la calle Rafa Zouhier, tras cumplir su condena de 10 años de cárcel por suministro de explosivos que le impuso la Audiencia Nacional el 31 de octubre de 2007 y ratificó el Supremo el 17 de julio de 2008.

Mohamed Larbi, acusado de adoctrinar, reclutar y auxiliar a muyahidines, y de formar parte de la célula que cometió la masacre, fue condenado inicialmente a doce años de cárcel por la Audiencia Nacional en el juicio celebrado en 2007. Un año después el Tribunal Supremo le rebajó la condena a nueve años de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista al no quedar justificada la imposición del grado máximo de la pena contemplada para este ilícito.

Larbi fue detenido en Santa Coloma de Gramanet, en Barcelona, en junio de 2005 cuando la Policía desarrolló la 'Operación Sello' a través de la cual arrestó a varios islamistas relacionados con el 11-M. El marroquí tenía una orden de busca y captura después de que sus huellas fueran encontradas en un Corán localizado en los restos del piso de Leganés donde el 3 de abril de 2010 se inmolaron varios terroristas.

Además de ser uno de los 29 acusados por los atentados del 11-M, estuvo relacionado con la 'red Tigris', dedicada a la captación de muyahidines, y fue juzgado por pertenecer a la célula de la corriente salafista de los Grupos Islámicos Combatientes Magrebíes, creada entre finales de 2002 y febrero de 2003 en Madrid por 'Mustapha El Maimouni'.

Zouhier, en marzo

El condenado por los atentados del 11M Rafa Zouhier presentará en los próximos días un escrito de alegaciones ante el Ministerio del Interior para evitar ser expulsado de España una vez que termine de cumplir su condena de 10 años el próximo marzo, han informado fuentes de su entorno. Estas mismas fuentes han precisado que este preso está casado y en su escrito de alegaciones sostendrá que no es una persona peligrosa y que puede reinsertarse en la sociedad.

Para reforzar esta cuestión el escrito que presentarán sus abogados argumenta que ha pedido perdón en multitud de ocasiones por los hechos por los que fue condenado. Incluso llegó a enviar desde prisión una carta a la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza --quien perdió a una hija en los atentados-- para disculparse. Precisamente, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional la expulsión inmediata de España del marroquí Rafa Zouhier cuando salga de la cárcel.

El marroquí Rafa Zouhier saldrá de la cárcel el próximo 16 de marzo tras cumplir su condena de 10 años de cárcel por suministro de explosivos que le impuso la Audiencia Nacional el 31 de octubre de 2007 y posteriormente ratificó el Tribunal Supremo el 17 de julio de 2008. La Sección Segunda de la Audiencia Nacional aprobó el mes pasado su licenciamiento definitivo con el informa favorable de la Fiscalía. El licenciamiento especifica que será expulsado de España una vez se haga efectiva su puesta en libertad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios