El portavoz del PSM en materia sanitaria, José Manuel Freire, ha indicado que para los socialistas madrileños el Gobierno del PP "no puede mantener la privatización en el calendario" tras
la decisión del TSJM de devolver los recursos contra la externalización sanitaria a su origen, por lo que le exigen que renuncie a ello en esta legislatura y "si continua su empeño por privatizar lo que es de todos que lo establezcan el programa electoral para el 2015 y concurra con esa propuesta a las próximas elecciones autonómicas".
Además, el Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Madrid ha registrado iniciativas parlamentarias para que tanto el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, como el consejero de sanidad de la región, Javier Fernández-Lasquetty, comparezcan en la cámara regional para dar respuesta en sede parlamentaria a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), que mantiene el proceso de privatización de la actividad sanitaria de seis hospitales madrileños en suspenso.
Según el PSM, el ex presidente de la Sala de lo Contencioso del TSJM y actual vocal del Consejo General del Poder Judicial a propuesta del PP, Gerardo Martínez Tristán, intentó aunar todos los recursos relacionados con la privatización para que quedaran bajo su control por petición de la Comunidad de Madrid, "tal y como él mismo reconoció en una entrevista a un medio de comunicación".
"Claramente han quedado desautorizados tanto los manejos del juez Martínez Tristán, como los del Gobierno del PP. Y a esto hay que darle una respuesta", ha manifestado José Manuel Freire, en referencia a esta maniobra.
Más información:
La privatización sanitaria continúa en suspenso: el TSJM devuelve los recursos a las secciones de origen
González dice que la "indefinición judicial" sobre la externalización es una "irresponsabilidad"
Lasquetty pide celeridad para resolver los recursos sobre la privatización
Sanitarios, oposición y sindicatos celebran la decisión del TSJM
Concentración en el TSJM contra la externalización sanitaria
AFEM baraja solicitar en los tribunales nuevas suspensiones de la externalización sanitaria
La 'externalización' sanitaria se decide en diez días
Sanidad supedita la renovación de los eventuales a la 'externalización'