La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido que no procede validar la subasta eléctrica celebrada este jueves "ante la concurrencia de circunstancias atípicas en el desarrollo de la misma y en un contexto de precios elevados en el mercado diario durante las semanas previas". Después de la anulación de los resultados de la subasta eléctrica, el Gobierno ha decidido implantar a partir de enero un nuevo mecanismo "objetivo y transparente" de fijación de los precios de la electricidad.
Competencia explica en un comunicado que ha informado de este pronunciamiento a las 04.15 horas de este viernes a la Secretaría de Estado de la Energía y al Operador del Mercado Ibérico Español (OMIE), organismo encargado de trasladarlo a los agentes participantes en la subasta. La CNMC ha asegurado que hará público un informe detallando los motivos que justifican su decisión.
El pasado 10 de diciembre, la Sala de Supervisión Regulatoria del 'superregulador' había iniciado un proceso de información previa para analizar los movimientos inusuales que se estaban produciendo en la fijación de precios del mercado mayorista. La CNMC recuerda que desde hace cuatro años viene realizando propuestas de mejora del esquema de subasta.
"Los precios de la electricidad no van a subir en enero un 11 por ciento bajo ningún concepto, ahora debemos determinar qué es lo que vamos a hacer y ver si el precio va a aumentar más o menos", ha explicado el ministro de Industria. José Manuel Soria ha precisado que parte del trabajo que tiene por delante su Ministerio pasa precisamente por introducir, "al menos", algunas modificaciones en el sistema, "sin descartar cambiarlo". "Si ya nos ha pasado una vez, ¿quién dice ahora que no puede volver a ocurrir en próximas subastas?", ha señalado.
Tras el Consejo de Ministros de este viernes, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría ha indicado que "el Gobierno y especialmente el Ministerio de Industria trabajan en establecer un procedimiento que permita la determinación del precio de la energía conforme a criterios objetivos y transparentes de mercado, y que sea de aplicación el 1 de enero de 2014", indicó. Sin embargo, las órdenes ministeriales de 2009 y 2010 de funcionamiento de la subasta "no resuelven cómo fijar el precio en todos los supuestos en los que la subasta ha sido declarada no válida", y es por este motivo por el que se ha iniciado el análisis del nuevo mecanismo.
Con este objetivo, el Ejecutivo ha pedido un informe a la CNMC, que en la mañana de este viernes ha apelado a la necesidad de "trabajar en un nuevo sistema de fijación de precios de la energía". Sáenz de Santamaría ha indicado que el informe en el que la CNMC anuncia que no valida la subasta encuentra "circunstancias atípicas" relacionadas con aspectos como "los precios, el volumen subastado y el número de rondas celebradas". Las "enormes" variaciones en los días anteriores en el precio del 'pool', dijo, ya estaban siendo investigadas "de oficio" por la CNMC.
La vicepresidenta del Gobierno también explicó que la subida de la tarifa afectaría a un total de 16,2 millones de consumidores, de los que 14,6 millones son hogares y el resto, empresas.
Más información
La factura de la luz subirá más de un 11% en enero
Soria ve "inaceptable" el resultado de la subasta eléctrica