Sin embargo, según ha explicado el portavoz de la AEMET a Europa Press "no es habitual" que nieve en noviembre en Madrid y, de hecho, en el observatorio de Madrid-Retiro ha registrado desde 1950 seis días de nieve en cinco años durante este mes. "Es un fenómeno raro, pero no desconocido y suelen ser como las de este jueves, precipitaciones de tipo débil sin más consecuencias", ha señalado.
En este sentido, ha añadido que la nieve en Madrid es habitual, pero no en noviembre y que los meses más habituales de nevadas en la capital son diciembre, enero y febrero, con una media anual de 4 días de nieve al año. Frente al observatorio de Madrid Retiro, por ejemplo en San Lorenzo del Escorial ha nevado 82 días de noviembre desde 1950, una cifra que se eleva hasta las 522 jornadas de nieve en estos 63 años.
Sin incidentes por la nieve
Solo los coches y algunas zonas verdes de la ciudad han amanecido cubiertos por una fina capa blanca tras estas nevadas débiles que, sin embargo, no han cuajado en las calles.
Tal y como ha informado la consejería de Transportes, ninguna carretera se ha visto afectada y los cortes no han sido necesarios. A lo largo de esta madrugada se han esparcido en la región 536 toneladas de sal y 85.800 litros de salmuera. En el operativo especial puesto en marcha han intervenido 88 máquinas quitanieves.
A esta hora, y tras haber estado activa a lo largo de toda la noche, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha retirado la alerta amarilla por nevadas en la zona metropolitana por encima de los 600 metros en la mitad sur; y ha levantado el aviso en la sierra por bajas temperaturas de -8º. Además, los montes madrileños acumula una capa de nieve de dos centímetros.
Leve incidente en Pedrezuela
Solo se ha registrado un leve incidente en el municipio de Pedrezuela, un pueblo de unos 5.000 habitantes situado a 44 kilómetros de la capital. Allí, la carretera de salida de la urbanización Montenegro, en la que viven unas 300 familias, ha sido cortada algo más de una hora y media a primera hora de la mañana.
Desde las 7.30 horas a las 9.00 horas, esta vía ha permanecido cortada mientras los operarios de Guardia Civil, Protección Civil y personal del Ayuntamiento procedían a retirar el hielo y la nieve acumulada, según ha informado a Europa Press la alcaldesa, Sagrario de la Fuente. Este intervalo de espera habría retrasado a vecinos que se dirigían a sus puestos de trabajo y a un autobús escolar.
A lo largo de la jornada se espera que las temperaturas se mantengan sin cambios significativos, con heladas moderadas en el área de la Sierra y débiles en el resto. Los vientos soplarán flojos del este y noreste, siendo moderados a intervalos en las cumbres.
El termómetro oscilará en Madrid capital entre los 1 y los 11 grados; en Getafe, entre los 1 y 11; en Aranjuez, entre los -2 y los 10; en Buitrago de -8 a 5, mientras que en el puerto de Navacerrada estará entre los -9 y los -4 y en el puerto de Somosierra entre los -7 y los 0 grados.
Más información:
El frío irrumpe en Madrid y las estaciones de esquí plantean su apertura