Miles de personas -12.000, según fuentes policiales; 250.000, según los organizadores- han secundado la convocatoria de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública como colofón a la jornada de huelga y han marchado por el centro de la capital contra el proyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), los recortes y para exigir la dimisión del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert.
Sobre las nueve de la noche, agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) de la Policía Nacional han cargado en varias ocasiones contra un grupo de un centenar de personas congregadas frente a la sede ministerial en la calle Alcalá para ofrecer una sonora pitada al ministro José Ignacio Wert y exigir su dimisión.
En el marco de esta intervención policial, una persona ha sido detenida en las inmediaciones de la sede del Ministerio de Educación por desórdenes públicos ya que, según fuentes policiales, estaba lanzando botellas y distintos objetos contra los agentes de la Policía Nacional.
Además, nueve personas -cinco policías y cuatro manifestantes- han tenido que recibir asistencia médica por parte de los sanitarios del Samur-Protección Civil debido a contusiones de carácter leve. De ellas, dos agentes han tenido que ser trasladados a centros hospitalarios para recibir puntos de sutura, mientras que el resto han sido dados de alta en el lugar, según informaron fuentes de Emergencias Madrid.
Dimisión de Wert
Una vez concluida la marcha principal que ha discurrido desde la Plaza de Neptuno hasta Sevilla, un centenar de personas continuaba frente a la sede ministerial al grito de "¿Donde está Wert?", "Fuera", "Dimisión", "menos policía, más educación" y "que salga el ladrón".
Los agentes antidisturbios de la Policía Nacional han actuado con porras, bombas de humo y escudo en mano contra los congregados para tratar de disolver a los manifestantes, que han abandonado la calle en torno a las nueve y media, tras lanzar botellas y diversos objetos a los efectivos policiales.
Tras varias cargas, los policías han logrado despejar la calle Alcalá y desplazar a los manifestantes hacia la glorieta de Sevilla. No obstante, esto ha obligado a interrumpir el tráfico rodado en la zona, fundamentalmente en el tramo de la calle Alcalá que discurre entre Gran Vía y Sol y en la calle Cedaceros. Los incidentes han continuado en la calle Virgen de los Peligros, donde algunos manifestantes han quemado una papelera, así como en calles céntricas de la capital.
Más información:
La marea verde resurge con fuerza contra la ley Wert
Madrid secunda la huelga contra la LOMCE
Galería de imágenes: La universidad, en huelga
Miles de alumnos se manifiestan contra la LOMCE
Padres, docentes y alumnos están llamados a la huelga
Miles de alumnos se manifiestan contra la LOMCE
Los puntos más polémicos de la LOMCE
Las asignaturas desplazadas por la LOMCE