www.madridiario.es
Farmacia
Farmacia

Nuevo 'copago' a 42 fármacos para pacientes crónicos

Por MDO
viernes 20 de septiembre de 2013, 13:32h

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves una resolución del Ministerio de Sanidad que fija un listado de 42 medicamentos que se suministraban de manera gratuita y ahora estarán sujetos a un 'copago' del 10 por ciento, como máximo, del precio por envase.

En total, son 42 fármacos que se dispensaban en los hospitales a pacientes no ingresados. En el BOE se establece que la aportación tendrá un tope de 4,20 euros y entrará en vigor el 1 de octubre. La medida, que ya había sido anunciada el año pasado, afectará, sobre todo, a pacientes crónicos.

Y es que algunos de los medicamentos que dejarán de ser gratuitos está indicados para el tratamiento de pacientes con cáncer, hepatitis o artritis. Entre los fármacos incluidos se encuentra medicamentos para retrasar la progresión en cáncer de mama avanzado como el 'Afinitor' o el 'Tyverb', para tratar el cáncer de riñón avanzado o extendido a otros órganos como el 'Votrient'; o para en el tratamiento de tumores cerebrales como el 'Temodal'; además de otros tantos fármacos prescritos para la leucemia mieloide crónica (LMC), el tratamiento de tumores malignos no resecables y/o metastásicos del estroma gastrointestinal (GIST), para reprodución asistida, la artritis reumatoide, la degeneración macular o la hepatitis C crónica, entre otros. También hay  medicamentos para retrasar la progresión en cáncer de mama avanzado como el 'Afinitor' o el 'Tyverb', para tratar el cáncer de riñón avanzado o extendido a otros órganos como el 'Votrient'; o para en el tratamiento de tumores cerebrales como el 'Temodal'; además de otros tantos fármacos prescritos para la leucemia mieloide crónica (LMC), el tratamiento de tumores malignos no resecables y/o metastásicos del estroma gastrointestinal (GIST), para reprodución asistida, la artritis reumatoide, la degeneración macular o la hepatitis C crónica, entre otros.

"Nuevo ataque contra los enfermos"

Las críticas a esta nueva orden no se han hecho esperar. La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha calificado de "crueldad impensable" la decisión del Gobierno, ya que muchos enfermos "no podrán hacer frente a ese gasto". FACUA-Consumidores en Acción ha acusado al Ministerio de Sanidad de llevar a cabo un "nuevo ataque" contra los enfermos. Para el coportavoz federal de EQUO, Juan López de Uralde, es una medida injusta e inhumana, que atenta contra los derechos fundamentales". La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer ha pedido que los menores estén exentos del pago.

Consulte el listado completo de fármacos

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios