www.madridiario.es
Manifestación de la 'Marea blanca'
Manifestación de la 'Marea blanca'

La 'marea blanca' protesta contra la externalización ante el Ministerio de Sanidad

Por MDO/E.P.
domingo 18 de agosto de 2013, 14:24h

La 'marea blanca' ha vuelto a salir a la calle este domingo con una concentración frente al Ministerio de Sanidad en defensa de la sanidad pública madrileña. Esta es la primera marea blanca desde que la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid anunciara que se había formalizado la adjudicación definitiva de la gestión de los hospitales del Infanta Leonor (Vallecas) y el del Sureste (Arganda) a Ribera Salud, así como el hospital del Henares (Coslada) a BUPA Sanitas.

En la concentración, que no estaba prevista calendario de movilizaciones de las distintas plataformas y organizaciones en defensa de la sanidad pública, han participado unas doscientas personas, que han acudido de manera espontánea ante la sede del Ministerio de Sanidad, situada en el paseo del Prado.

Uno de los miembros de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública, Juan Luis Ruiz-Giménez, ha afirmado ante la prensa allí congregada que "los ánimos están retomándose, con actitud de lucha contra lo que entendemos como un daño irreparable, la privatización de la sanidad". Además, desde la plataforma han denunciado que los planes de la Consejería de Sanidad y del Ministerio de Sanidad son "inconstitucionales e ilegales".

En respuesta a las declaraciones efectuadas por el consejero de sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, en las que ha explicado que en septiembre se aprobará un decreto que permitirá a los centros de salud convertirse en sociedades profesionales para que puedan autogestionarse de forma autónoma, Ruiz-Giménez ha respondido que la consejería pretende "comprar la actitud de los profesionales ofreciéndoles que sean accionistas" pero que este negocio será "peligroso", como ha ocurrido en el sistema de salud inglés.

En la concentración también se encontraba el portavoz de Equo-Madrid, Ramón Linaza, quien ha acudido para mostrar su "rechazo a lo se está convirtiendo ya en una agresión a la democracia y al estado social". Sobre el hecho de que la convocatoria se haya producido de manera espontánea a través de las redes sociales, Linaza ha explicado que "no importa quién la esté convocando, si no cuáles son los derechos que se están perdiendo".

Más información:

Un grupo de pacientes se encadenan en el hospital de Parla contra su privatización

HIMA San Pablo presenta las garantías para asumir la gestión de tres hospitales

Los madrileños dan un 6,47 a la sanidad pública

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios