
"Camuflar aparatos"
Los artistas de esta asociación comenzaron a trabajar con los profesionales sanitarios de cada área para acordar con ellos el tipo de ilustración seleccionada, teniendo en cuenta la opinión de los niños ingresados y de sus padres.
Según explicó el supervisor de pediatría de La Paz, Juan Carlos Neiva, los dibujos de 'Paint a Smile' inundan desde hace varios meses el sector de Pediatría III, donde permanecen ingresados pequeños de distintas partes del mundo. Por este motivo, la escena que se decidió recrear en sus paredes fue la vuelta al mundo, dirigida por los personajes de la película de animación 'Vecinos invasores'.
"La decoración permite integrar en la historia elementos del hospital, por ejemplo la boca de incendios, que se transforma en una manguera que proporciona el agua del mar que llevará a los personajes hasta otro continente", explicó Neiva, quien puntualizó que esta técnica es especialmente útil en la sala de Cuidados Intensivos, donde los aparatos médicos que rodean a los enfermos están "camuflados" entre las pinturas.
El proyecto se ha llevado a cabo gracias a la colaboración de la Fundación Solidaridad Carrefour y Dreamwoks que, financiando el 50 por ciento del coste de programa, han ayudado a decorar las tres unidades de Pediatría General y el Hospital de Día pediátrico.Una estancia más agradable
La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, destacó que el proyecto de 'Paint a Smile' transforma "paredes grises y blancas en un mundo de color" que permite mejorar la calidad de atención a los niños. "Estoy segura de que las pinturas harán más agradable la estancia en el hospital de los menores y la de sus padres", agregó.
Aguirre, que avanzó que las próximas áreas del centro que se decorarán serán Consultas Externas, Neonatología y la zona Infantil conocida como 'La Pajarera', recordó que el Hospital de La Paz es uno de los centros de referencia de España para muchas enfermedades y apuntó que el equipo médico que trabaja en las instalaciones atiende a más de 10.700 niños ingresados en plantas de hospitalización, realiza 5.400 intervenciones quirúrgicas, 121.000 consultas externas y 60.000 urgencias pediátricas.