El portavoz de Transportes e Infraestructuras del Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid, José Quintana, condiciona la transferencia de la red de Cercanías al Consorcio Regional de Transportes "a que sea realmente beneficiosa", y no "propaganda de Esperanza Aguirre", la presidenta regional.
Quintana instó a todas las administraciones públicas a acordar un Plan Estratégico de Inversiones en Cercanías que priorice y garantice las necesidades de los ciudadanos. Según Quintana, "la gestión de la red de Cercanías debe transferirse a la Comunidad de Madrid para mejorar la movilidad de los ciudadanos de nuestra región y para el cumplimiento del programa electoral con el que el PSOE de Madrid acudió a las elecciones autonómicas del 27 de mayo".

Sin embargo, considera que "es imprescindible, para que esta transferencia sea realmente beneficiosa y no se quede solo en una maniobra propagandística de Esperanza Aguirre, que el Consorcio Regional de Transportes ejerza realmente sus facultades de planificación, coordinación y control del transporte en nuestra región, tal y como recoge la Ley de Ampliación de Competencias".
Quintana recordó, respecto a esta ley, que "los gobiernos del PP la han reducido hasta convertir este potentísimo instrumento de gestión, planificación y desarrollo del transporte público, con presencia de todas las administraciones que actúan en nuestra región, en un mero gestor de la política del gobierno de Madrid".
"Que el Consorcio Regional ejerza verdaderamente sus funciones, debería ser", a juicio del portavoz socialista, "una condición imprescindible para poder realizar una transferencia". "Esperanza Aguirre y el PP hacen esta exigencia ahora, con los socialistas en el Gobierno de España, y no lo hicieron cuando el propio PP gobernó durante ocho años", añadió.
"Es imprescindible que esta transferencia venga acompañada de un acuerdo entre todas las administraciones públicas, no solo sobre financiación de las infraestructuras ferroviarias, sino que garantice un desarrollo de las cercanías de nuestra región, acorde con las verdaderas necesidades de los ciudadanos y el interés general", señaló por último Quintana.
"Excusas de mal pagador"
Por su parte, el portavoz del PP en la Asamblea, Antonio Beteta, acusó al PSM-PSOE de "buscar excusas de mal pagador" para no transferir a la Comunidad de Madrid la gestión de Cercanías. Según Beteta, después de los acuerdos del PSOE a favor del traspaso de Cercanías a la Generalitat catalana "busca excusas para no transferírselas a Madrid".
El parlamentario popular señaló que el PSM-PSOE, al igual que el PP, llevaba en su programa electoral esa transferencia "y ahora intenta buscar excusas para no hacerla realidad, para continuar con su política de discriminación a Madrid, en un Estado como el de las autonomías, donde no se produce lealtad institucional de un partido que sustenta al Gobierno de la nación".
Manifestó además que hay un marco normativo en el proyecto de ley de la Modernización, que ya está en trámite en la Asamblea de Madrid, y se preguntó qué votará el PSOE. "Así veremos si sigue la misma celeridad que en Cataluña y se convocan las comisiones mixtas para proceder a la cesión de estas competencias", dijo el portavoz popular, que añadió: "El PSM-PSOE aún está a tiempo de rectificar".