www.madridiario.es
Humo de tabaco

Humo de tabaco

viernes 07 de junio de 2013, 00:00h
Cuando la ministra Salgado se empeño en que los españoles dejasen de fumar en locales y zonas públicas se montó la mundial y pensé que difícilmente se cumpliría aquella ley. Al poco tiempo se exigió que los locales acotaran zonas de fumadores separadas y bien delimitadas, por lo que, por cierto, aquel gasto de acondicionamiento pesa aun en la recamara del rencor de los cientos de miles de dueños de locales, como una ofensa imperdonable, de la que nadie ha dado nunca cuentas. Y al poco y de nuevo cambió la ley al “todo prohibido”. Ya no valdrían más las zonas de fumadores. A partir de ese entonces protestas en cascada y sobre todo enormes pérdidas económicas.

España es un país de fumadores; y el humo de tabaco sigue siendo noticia porque se están planteando desde el gobierno si deben cambiar la ley para permitir fumar en casinos. Y de nuevo, como es costumbre nacional, se monta la grande en prensa y opinión de propios y extraños.

¡Y yo me cuestiono que más les dará a todos los que no piensan ir!

¿El paternalismo habitual nos quiere proteger la salud a todos? Quien no quiera estar en un casino en el que fumen, pues simplemente que no vaya. Nadie obliga a nadie a estar o acudir a un sitio publico, de libre acceso, y por cierto acotado por imperativo legal a los menores.

Parece que la prioridad nacional es si se permitirá fumar o no en CASINOS de Eurovegas. Es un tema muy plomizo y recurrente que parece ser esencial en el marco informativo. Parece que se quisiera echar tierra al engranaje de cualquier asunto que pueda sumar puestos de trabajo. Toda la vida fumadores han estado fumando como carreteros sin respetar niños, residencias geriátricas, centros médicos ni lugares públicos de cualquier espectro, y ahora algunos son tan puristas que han olvidado cuando no se cortaban de fumar donde fuera ni ante nadie… Y la cuestión sería, si abren la mano para este proyecto, ¿la abrirán para quien lo solicite igual?, que es donde creo hay que hacer el énfasis.

Luis de Guindos, en el Senado contestando a Tomas Gómez, afirmaba no haber tomado una decisión sobre si se podrá fumar o no en Eurovegas. El candidato socialista afirmó que permitir fumar en el interior de un lugar público, de modo excepcional como reclama Sheldon Adelson, "es más que un retroceso para la salud de los ciudadanos, es un retroceso en la salud de nuestra democracia". Luis De Guindos respondió hablando del "firme" propósito del Gobierno por atraer la inversión extranjera para reactivar la economía española y recordó que para salir de esta crisis hay tres etapas: el crecimiento de la exportación; la inversión extranjera, y la extensión de la confianza en los consumidores, "y ahí llegará la plena recuperación de la economía española". Soria se ha pronunciado al respecto sobre si se podrá o no fumar en Eurovegas al preguntarle sobre la misma persistente cuestión. El ministro ha reconocido que no lo sabe y que dependerá "mucho" del Ministerio de Sanidad y de la Comunidad de Madrid, aunque él ha opinado que hay que tener "siempre muy en consideración que se trata de una inversión muy cuantiosa, que generaría mucha actividad económica, generaría empleo y cualificaría y mejoraría la oferta turística española".

Datos que, al parecer, no importan demasiado en estos tiempos de abundancia y superávit de empleo, en los que podemos permitirnos el lujo de despreciar, basadas en el humo de tabaco, oportunidades de nuevo turismo y más crecimiento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios