www.madridiario.es

Se cumple el décimo aniversario de su asesinato

Dos actos para pedir justicia por José Couso, diez años después de su muerte

viernes 05 de abril de 2013, 00:00h
Este próximo 8 de abril se cumple el décimo aniversario del asesinato de José Couso en Irak, motivo por el cual tendrán lugar en Madrid dos actos en los que se recordará al periodista asesinado, al mismo tiempo que se reclamará investigación y justicia para que se aplique la legalidad internacional y se juzgue a los responsables de su muerte.
Este sábado, 6 de abril, a las 12.00 horas en el Ateneo de Madrid, se celebrará una mesa de 'Madres contra la impunidad' Participará la madre de José Couso, Maribel Permuy, que estará acompañada de otras madres que, como ella, han llevado a cabo una lucha para lograr justicia por sus hijos. El acto —que será moderado por la periodista Olga Rodríguez— contará con la presencia de Pilar Manjón, madre de Daniel Paz y presidenta de la Asociación 11-M; Elena Colora, madre de Alfon (del colectivo 'Madres contra la Represión'); Mavi Muñoz, madre de Carlos Palomino (asesinado por un grupo nazi); y Carmen Díaz y Sara Nieto, de 'Madres contra la Droga'.

Ese mismo día, a las 19.00 horas, habrá una concentración frente a la embajada de Estados Unidos. En este intervendrán la madre de José Couso, Maribel Permuy; los periodistas testigos del caso Carlos Hernández y Olga Rodríguez; el politólogo Pablo Iglesias y los hermanos del cámara fallecido. Además, participarán los cantautores Pedro Pastor Guerra e Ismael De la Torre y el grupo de batukada Samba Da Rua, que pondrán el toque musical al acto en memoria por Couso.

Por otro lado, el lunes 8 de abril, se presentará el libro 'El conflicto de Irak y el Derecho Internacional: El caso Couso', en el Consejo General de la Abogacía, a las 18.00 horas. En este acto estará Alberto Galinsoga, coordinador del libro y catedrático de la Universidad de Lleida; José Luis Rodríguez Villasante, general, juez togado militar y director del centro de Derecho Humanitario Internacional de la Cruz Roja de España; Pilar Trinidad; profesora de Derecho Internacional de la Universidad Rey Juan Carlos; Olga Rodríguez, periodista y escritora; Javier Couso, cámara, documentalista y hermano de José Couso; y Enrique Santiago, abogado de la familia del periodista.

Un caso abierto
Hace diez años de la muerte de Couso y el caso aún sigue abierto. Recientemente, y en respuesta a la solicitud de archivo provisional realizada por el Ministerio Fiscal el pasado mes de febrero, el juez Santiago Pedraz ha admitido a trámite las nuevas diligencias presentadas por la defensa.

Actualmente, están procesados los tres militares que ordenaron, autorizaron y efectuaron el disparo que acabó con la vida de Couso. También, están imputados dos de sus superiores como ejecutores de un plan “para evitar que los medios de comunicación pudieran informar”, según señala el auto del juez. Es la única causa en el mundo abierta contra marines estadounidenses.

José Couso murió el 8 de abril de 2003, consecuencia de un disparo de las fuerzas militares estadounidenses al hotel Palestina de Bagdad, sede de la prensa independiente. Otros dos periodistas perdieron la vida a consecuencia del ataque. Hasta el momento, ningún responsable ha sido juzgado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios