www.madridiario.es

Tele K celebra sus 20 años de resistencia

miércoles 13 de marzo de 2013, 00:00h
Tele K celebra este miércoles un concierto para recaudar fondos que le permitan continuar con su labor de contrainformación desde el barrio de Vallecas. La cita es en la sala Rock Kitchen y actuarán, entre otros, Boikot y Lichis.

Todo comenzó el 3 de mayo de 1993 en un almacén de electrodomésticos de Vallecas. Desde entonces, Tele K, la decana de las televisiones comunitarias (sin ánimo de lucro), ha luchado "contra viento y marea" para sobrevivir con solo el apoyo de su público -básicamente los vecinos del barrio- a través de las cuotas de la Asociación de Amigos y Amigas de Tele K, de donaciones particulares, del patrocinio cultural o de los festivales musicales.

Precisamente este miércoles, un nuevo concierto, en el que participarán bandas como Boikot o el ex La Cabra Mecánica Lichis (Sala Rock Kitchen a partir de las 21 horas por 10/12 euros), llama a la solidaridad de los madrileños para reflotar la siempre malherida Tele K, que pese a haberse visto en varias ocasiones contra las cuerdas, asediada por problemas económicos y denuncias administrativas, puede presumir de no haber besado la lona.

En octubre de 2011, Tele K se fue a negro. La crisis parecía poner fin a la primera televisión de barrio tras haber sorteado malos tragos como el apagón analógico, que estuvo apunto de dejar a la televisión de Vallecas sin  canal. Sin embargo, el barrio volvió a salir al rescate. Una campaña de apoyo entre los vecinos, la implicación de varios patrocinadores y el dinero conseguido en conciertos como el que ofrecieron Luis Eduardo Aute, Ismael Serrano, Luis Pastor y Manuel Cuesta lograron reunir 35.000 euros que sirvieron para volver al canal 30 de la TDT.

Antes, en 2005, la entonces presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, amenazó con multar a Tele K con 500.000 euros "por emitir ilegalmente". Se libraron por un cambio legislativo. Por los pelos. En mayo de 2012, Aguirre volvió a la carga y ordenó el cierre de Tele K bajo la amenaza de una multa de 30.000 euros al día a la comunidad de vecinos del Edificio Torre de Valencia si en el plazo de un mes no cesaba la emisión y "las instalaciones ilegales" eran desmanteladas. La Comunidad acusaba a Tele K de carecer de concesión administrativa para emitir desde el nombrado edificio. Por suerte, se impuso la cordura.

Según ha explicado en varias ocasiones el carismático director de Tele K, Paco Pérez, "solo poner al aire la señal cuesta 4.000 euros al mes". Una cifra que pesa como una losa sobre una cadena que además ha perdido los fondos de formación de su escuela audiovisual. Sin embargo, las penurias económicas y los problemas administrativos no han evitado que programas como 'La Tuerka' o 'Todo por la Kausa' se muevan con agilidad por las redes sociales y hayan transcendido las fronteras vallecanas con una considerable cuota de éxito.

Este miércoles, Tele K vuelve a llamar a la resistencia con un concierto que en un principio estaba previsto que se celebrase en la Sala Caracol. El repentino cierre de la sala por parte del Ayuntamiento de Madrid ha obligado su traslado a la Sala Rock Kitchen (calle Fundadores, 9). Junto a Boikot y Lichis estarán también The William Folkners, Las Cheerleaders Asesinas y Pepa Robles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios