Vuelve la Orquesta Sinfónica Chamartín
Por MDO
martes 09 de octubre de 2012, 00:00h
La Orquesta Sinfónica Chamartín ha preparado su XIX. Para ello, han contado con solistas de renombre, que participarán en los diferentes conciertos con obras maestras de la música clásica, como la Eroica de Beethoven, las Cuatro Estaciones, El amor brujo o el Concierto de Aranjuez.
Abrirá su temporada con un programa clásico centrado en la música del más conocida del siglo XVIII, con las Cuatro Estaciones como eje con el violín de Pablo de la Carrera. El segundo concierto está centrado en Beethoven y Francia. Se tocará el concierto para piano nº 5 Emperador con el pianista Aday Rodríguez y la sinfonía nº 3 Eroica, ambas pensadas en la figura de Napoleón. El tercer concierto está dedicado a los niños de todas las edades, y se interpretarán el Carnaval de los Animales y Kindersinfonie de Edmund Angerer. Este concierto contará con la colaboración de la orquesta infantil de la FOSC, la Orquesta Filarmónica Mundo Joven bajo la batuta de su directora, Margarita López.
Como viene siendo tradicional, la orquesta realizará su gran gala de Navidad tras el gran éxito de la celebrada el año anterior. En este año la temática volverá a ser la música clásica más conocida que ha sido interpretada en el séptimo arte.
La segunda parte de la temporada comienza con una antología de zarzuela madrileña, apostando una vez más por la música española. Tambié habrá más música del siglo XVIII con obras como el Stabat Mater de Pergolesi, el Gloria de Vivaldi, o el Exsultate Iubilate de Mozart. Este concierto se realizará con la colaboración de los solistas y coros del Colegio Maravillas y estará dirigido por Javier Ibarz.
Para proseguir el paseo por la música española, dos de las obras cumbres del siglo XX español: el Concierto de Aranjuez con el guitarrista mexicano Jaime Márquez, y El amor brujo con la voz de la cantaora Eva Diago.
Y como colofón de la temporada realizarán la versión orquestal completa del Carmina Burana de Orff, con las voces de Alberto Arrabal, Elisandra Melián y Jesús García. Este concierto es participativo por lo que todos los coreutas y coros interesados pueden colaborar en la realización de este concierto. Para los conciertos de la temporada la Chamartín cuenta con la participación de su Orfeón, que continúa su formación tras su fundación la temporada pasada. Todo ello bajo la batuta del director titular de la FOSC, César Belda.