www.madridiario.es
William Blake llega al CaixaForum

William Blake llega al CaixaForum

Por MDO/E.P.
lunes 02 de julio de 2012, 00:00h
Un centenar de obras dan cuenta en Madrid del carácter visionario del artista británico William Blake, considerado en el Reino Unido "figura fundamental" e incluso 'tesoro nacional" a la vez que "icono contracultural". La exposición podrá verse en CaixaForum entre el 4 de julio y el 21 de octubre.
'William Blake (1757-1827). Visiones en el arte británico' ha sido organizada por la Tate Britain y producida por la Obra Social La Caixa.  Formada por más de 100 piezas, 74 de ellas del propio Blake y las 30 restantes de otros destacados artistas ingleses influenciados por su legado, es la primera muestra centrada en esta figura que se organiza en España desde 1996.

Grabador, pintor, poeta, paradigma del artista integral, William Blake (Londres, 1757-1827), incomprendido y rechazado por el público de su época, ocupa un lugar incuestionable en la historia de la cultura occidental por su original y visionaria concepción del arte, enfrentada a los dogmatismos sociales, religiosos y académicos. Inconformismo y misticismo son los rasgos definitorios de su obra.

La comisaria de la exposición, Alison Smith, ha hecho hincapié en la influencia que su forma expresiva tiene en los artistas actuales, especialmente los que pretenden "reaccionar contra el poder establecido", algo que hizo también el propio Blake, "aunque sin perder de vista que fue un artista de su tiempo".

El equivalente a Goya
Alison Smith ha comparado a Blake con Goya pues, al igual que él "se basaba en la figura humana para afrontar asuntos del momento como la guerra, la revolución o la igualdad de sexos y quería que su obra llegase al mayor número de personas posible". Smith ha recalcado que William Blake "sigue siendo una figura comprometida" y que su arte "sigue haciéndonos pensar".

Así, a través de sus grabados, pinturas y textos, Blake interpretó los grandes acontecimientos políticos y sociales de su época cuestionando el status quo. Su obra es también inseparable de las visiones que acompañaron al artista a lo largo de toda su vida y que le sirvieron de constante fuente de inspiración. A partir de estas, Blake creó un imaginario único que transporta al visitante a un reino mítico donde las fuerzas del bien y del mal colisionan entre sí en eterno conflicto.

La exposición está dividida en once ámbitos que muestran desde sus primeros trabajos como grabador pasando por los Libros proféticos, los grandes grabados en color, las escenas de la Biblia y la pintura al temple, los famosos dibujos para el Libro de Job y La Divina Comedia (encargos del joven artista John Linnell) y los Libros iluminados hasta la influencia que ejerció en Los Antiguos (jóvenes pintores que le veían como un profeta y le llamaban "el intérprete"), en los prerrafaelitas, los simbolistas y los neorrománticos ingleses.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios