La Comunidad de Madrid ha entregado este viernes los Premios Empresariales de Medio Ambiente para reconocer el trabajo y el compromiso de las empresas con el desarrollo sostenible y las mejoras respecto a la conservación del medio ambiente.
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, y el vicepresidente primero de la Cámara de Comercio y vicepresidente de CEIM, Miguel Corsini, entregaron estos premios, que cumplen su duodécima edición.
.jpg)
Con estos galardones la Comunidad busca destacar la labor de las empresas que
"compatibilizan la rentabilidad con la preservación y mejora del medio ambiente", a través del ahorro energético, el reciclaje o la reutilización de materiales.
"Las empresas no pueden desligarse de la realidad social", ha declarado Mariño, que ha insitido en que empresas e instituciones deben
"superar las teorías utilitaristas y la búsqueda del benificio", para concederle más importancia al desarrollo sostenible.
"Hoy no sólo es posible , sino indespensable, compatibilizar la rentabilidad con la preservación del medio ambiente", ha asegurado.
Problemas de financiación
Tanto la consejera como Miguel Corsino han defendido que pese a la crisis actual se debe establecer "un fuerte compromiso con el medio ambiente", ya que "integrar los criterios medioambientales es un
signo de competitividad y eficiencia", ha asegurado el vicepresidente de CEIM.
Corsino ha insitido en que "progreso económico y respeto al medio ambiente es un binomio de éxito", puesto que, según él, "apostar por el medio ambiente tiene efectos positivos en las ventas, aumenta la productividad, abre nuevos mercados y reduce los costes".
Sin embargo, ha admitido que "queda mucho trabajo por hacer" y que
aún existen muchas barreras como son la búsqueda de financión y la resistencia de algunos agentes económicos.
Las empresas premiadas
Los galardonados de este año han introducido mejoras en las gestión de residuos de construcción y demolición, la mediación y control de la huella de carbono, el ahorro en el consimo de aguar y energía, o la reducción del impacto ambiental duarante todo su ciclo de vida.

Estos premios cuentan con cinco categorías: pymes, que este año ha recaído en Naves y Parques Industriales; grandes empresas, que ha ganada Cemex España; asociaciones empresariales, que han reconocido el trabajo de la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados; producto con menor impacto ambiental en relación con los de su categoría, que ha recaído en Repsol; y por último entidades privadas que hayan destacado en la labor de integración o recuperación ambiental, que han ganado Iridium y Acciona.
Además, Mariño ha aprovechado la ocasión para dar a conocer datos como que
el sector industrial madrileño ha duplicado su inversión en el sector del medio ambiente, hasta alcanza los 110 millones de euros, o que a nivel regional la Comunidad de Madrid lidera el empleo en ecoinnovación, con el 25% de los trabajadores.