La ciudad de Móstoles ha recordado este miércoles con diversos actos el levantamiento de sus alcaldes contra las tropas de Napoleón al inicio de la guerra de la Independencia de 1808.
En una intervención pública, el alcalde de Móstoles,
Daniel Ortiz, ha apelado al espíritu de 1808 contra las dificultades y ha dicho que hay que actuar "pensando ya en el día después de la crisis, encontrar el camino" y adelantarse.
.jpg)
"Frente a los derrotistas, que no ven manera de seguir adelante, que se agarran al cansancio para justificar la rendición, los mostoleños apelamos al esfuerzo. ¿Se imaginan a nuestros antepasados gloriosos tumbados durante aquel mayo viendo pasar a los invasores?", se ha preguntado.
Sin dar detalles, Ortiz ha anunciado que "en los próximos meses se producirán noticias de gran alcance y calado" que harán de Móstoles "un faro de la que dimane empleo, porvenir, calidad de vida y futuro para todos los mostoleños".
Hermanamiento con Oviedo
La jornada festiva ha servido también para sellar el hermanamiento de las ciudades de Móstoles y Oviedo, cuyo alcalde,
Agustín Iglesias, ha estado presente en la localidad madrileña.
Oviedo sigue así la estela de municipios como Madrid, Cádiz, Zaragoza, Navia o Bailén, que también se han hermanado con Móstoles con motivo de los acontecimientos históricos del 2 de mayo de 1808 y de la Guerra de la Independencia.
El programa de actos oficiales de las fiestas de Móstoles para conmemorar el 2 de mayo de 1808 se ha iniciado con la solemne misa que todos los años se celebra en honor a los alcaldes de aquel histórico año, ha informado el Ayuntamiento.
El alcalde de Móstoles, junto al de Oviedo, ha presidido la celebración religiosa en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, acompañado de los concejales del Gobierno municipal y del resto de integrantes de la corporación municipal.
Finalizada la solemne misa en honor a las alcaldes de 1808, ambos alcaldes, en el marco de las Fiestas del 2 de Mayo, han recorrido a pie el centro histórico hasta la
Casa de Andrés Torrejón, donde ha tenido lugar la tradicional colocación de una corona de laurel.
El recorrido ha estado amenizado en todo momento por la música de la Banda Municipal Juvenil, la Banda de Gaitas de Oviedo y grupos de recreación histórica de Móstoles. La Casa Museo Andrés Torrejón, donde vivió y murió, forma parte de la historia de Móstoles y es uno de los lugares iconos de la ciudad para la promoción turística de la ciudad.
.jpg)
Los regidores de Móstoles y Oviedo han descubierto también una placa conmemorativa en recuerdo a la histórica batalla de Bailén en la sede de la Peña Barbacana.
Además, el alcalde de Móstoles ha visitado a los trabajadores de la limpieza encargados de dejar en perfecto estado el parque Finca Liana, principal centro de reunión de los mostoleños durante los festejos, y les ha agradecido su "entrega".
También ha recordado la "ingente tarea" que también desarrollan la Policía Municipal, Policía Nacional, Cruz Roja, Protección Civil y las peñas para garantizar la convivencia en las Fiestas del 2 de mayo.