.jpg)
Frente a esto, ha destacado que el PSOE y el Gobierno de los últimos ocho años ha sido "sectario, excluyente, dogmático y extraordinariamente incompetente". "A los socialistas no les importa reinventarse elección tras elección, no les importa olvidarse de sus principios y esconder a sus líderes para obtener votos", ha señalado.
De su partido, González ha resaltado que hoy el PP "es más fuerte, más abierto, más preparado y con más responsabilidades de Gobierno que hace cuatro años". En este sentido, ha añadido que la relación entre las sedes es "la más fluida" que han tenido "nunca" y que el partido cuenta con el "menor grado de conflictividad interna de toda su historia".
Por último, el 'número dos' del Gobierno regional ha lanzado un mensaje de apoyo a las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy. "Gobernar cuando los ingresos crecen no requiere mucho talento", "ahora más que nunca", el PP de Madrid, el Gobierno de España y el presidente, Mariano Rajoy, necesita del "trabajo y habilidad" de todos para apoyarle y explicar las reformas que está llevando a cabo, ha sentenciado González.
Asimismo, ha reivindicado el papel de los políticos en estos tiempos de críticas a su labor y ha animado a los presentes a que reforzaran su compromiso de transparencia frente a los "movimientos callejeros totalitarios" de los que, ha dicho, "carecen de la representación ciudadana que se atribuyen".

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha inaugurado su intervención con una crítica al llamamiento que este viernes hacía la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, a los jóvenes de su partido para que salgan a la red y a la calle a expresar su oposición a las "políticas intolerables" del Gobierno de Mariano Rajoy. "Si yo hubiera dejado el país como lo ha dejado el PSOE me daría vergüenza salir de casa", ha sentenciado Santamaría.
Tras insistir en la necesidad de reformar la educación y la sanidad, porque "aquí no sirven ni populismos ni electoralismos", Sáenz de Santamaría se ha referido al estado de las autonomías, que tiene que salir de esta crisis "más responsable y reforzado" a la hora de rendir cuentas. La vicepresidenta ha insistido en la necesidad de que España sea competitiva, lo que implica "cambiar el mercado laboral y luchar contra el fraude en todos los ámbitos". Asimismo, ha querido trasmitir un mensaje de optimismo y esperanza a las familias que no están pasando mal. "Viviremos meses difíciles, complicados. Va a costar mucho, pero la sociedad quiere salir adelante", ha apostillado.
Sin embargo, y aunque los medios de comunicación acreditados han hecho hincapié en el asunto, ninguno de los representantes 'populares' ha hecho mención a la subida de los impuestos al consumo que el Ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anunciado para 2013.
Congreso regional
.jpg)
Durante este fin de semana, los 2.492 compromisarios del Partido Popular de Madrid aprobarán cinco ponencias que serán la base para los próximos pasos que el partido aplicará en Madrid en el futuro. En estos textos se ve claramente que la Comunidad camina a un periodo de liberalización máxima de la economía "como manera de preservar el estado de bienestar", ha dicho González, que será elegido este domingo secretario general.