El homenaje oficial a las víctimas del 11-M será el día 12
Por MDO/E.P.
jueves 01 de marzo de 2012, 00:00h
El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Madrid han anunciado este jueves que "cambiarán la fecha de los actos de homenaje a las víctimas del 11 de marzo al día siguiente, 12 de marzo, para no coincidir con la manifestación que han convocado los sindicatos para protestar contra la reforma laboral.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha señalado que "a la vista de los acontecimientos", se han puesto en contacto con las asociaciones de víctimas de los atentados del 11 de marzo, de los que este año se celebra el octavo aniversario, y ha explicado que en principio son "favorables" para hacer este cambio de fecha.
Por su parte, el Ayuntamiento de Madrid, de manera coordinada con la Comunidad, también modificará los actos de recuerdo y homenaje a las víctimas del 11M pasándolos al lunes. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha lamentado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno la "falta de sensibilidad" de los sindicatos por haber convocado movilizaciones contra la reforma laboral el próximo 11 de marzo, en lugar de "recordar y consolar a las víctimas" de la "fecha más dolorosa de la historia reciente".
Desde "hace años", en palabras de González, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento se han coordinado respecto a este día conmemorativo. Primero se realiza el homenaje en el kilómetro cero de la capital, junto a la sede del Gobierno regional, y posteriormente, el Ayuntamiento celebra sus propios actos.
Una "marcha impresentable"
Tras este anuncio, González ha señalado que es "absolutamente inaceptable e impresentable" que los sindicatos hayan convocado una marcha para este día y, a su juicio, "pone de manifiesto el grado de deterioro en la confrontación por confrontación a la que han llegado los sindicatos, el querer utilizar a las víctimas del 11-M para justificar su estrategia de oposición sindical".
"Pretender amparar una manifestación de confrontación por sus planteamientos exclusivamente políticos contra el Gobierno y pretender ampararlo en decir que lo que se quiere es homenajear a los trabajadores que fallecieron con motivo del atentado del 11-M es una indignidad", ha considerado.
En este sentido, ha comparado esta "instrumentalización" de los sindicatos con la que, en su opinión, "hizo el PSOE en su día", en concreto, el secretario general del PSM, Tomás Gómez, "que fue expresamente el que se negó a venir a los actos institucionales anteponiendo sus intereses políticos a los intereses generales de todos los ciudadanos", ha recordado —Gómez no acudió a los actos de la Comunidad y celebró uno alternativo en la estación de El Pozo—.
"En este caso parece que los sindicatos hacen una cosa parecida, me parece una indignidad (pero) allá ellos con esa responsabilidad", ha añadido González, quien ha asegurado que comparten "totalmente" las críticas que hacen las asociaciones de víctimas a esta convocatoria y que, precisamente, por ello, han hablado con ellas para "evitar esta manipulación de los propios sindicatos".