Cada ciudad participante está desarrollando un aspecto de este plan de modernización integral. En marzo de 2012 se presentarán los resultados que marcarán la pauta a los gestores del transporte de toda Europa para hacer sus avances al respecto. Laura Delgado, técnico del área de Estudios y Planificación del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, explicó en las jornadas técnicas informativas sobre el proyecto que la intención es implantar progresivamente los adelantos obtenidos en todas las redes de transporte participantes.
Los proyectos son los siguientes:
.jpg)
- Información multimodal en tiempo real. El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha desarrollado en varias paradas y autobuses interurbanos entre Majadahonda y Madrid un sistema que aporta al usuario información en tiempo real sobre tiempos de espera de distintos medios de transporte, duración del trayecto e incidencias. Puede hacerlo a través de SMS, Bluetooth, la página web del Consorcio y las pantallas de paradas, vehículos e intercambiadores.
- El 'salvahuecos'. Ruán (Francia) ha desarrollado vehículos de accesibilidad universal total. En las estaciones, han implantado un sistema de guiado óptico para mejorar la alineación de los vehículos y evitar desniveles. El autobús también cuenta con un servicio electrónico que salva el desnivel a través de la suspensión. Otro dispositivo cubre el hueco horizontal, para facilitar la entrada al usuario y reducir tiempos de espera.
.jpg)
- El bus 'robot'. En la ciudad alemana de Bremerhaven se ha construido un autobús que cuenta con novedades electrónicas que facilitan la domótica del viaje a conductor y pasajeros. Puertas que se iluminan para indicar su idoneidad de acceso, un sistema luminoso para mejorar la ocupación de asientos en el fondo del vehículo, tomas para conectar portátiles y cargar móviles, superficies de apoyo y asientos plegables, router para garantizar acceso inalámbrico y gratuito a Internet, un amplificador GPS para los pasajeros pueden localizar el autobús a través del móvil, y un amplificador de sonido que se adapta al nivel de ruido ambiente. La red cuenta con pantallas de información visual y no visual que ofrece información de autobuses y de servicio público.
- El doctorbus. La ciudad de Brunoy, en Francia, ha desarrollado un sistema de telediagnóstico y mantenimiento remoto que evalúa el estado del vehículo para optimizar su uso y evitar averías, permitiendo incluso predecirlas y prevenirlas.
- El autobús 'flexible'. Roma ha diseñado un autobús modular que permite adaptar el interior del vehículo a las necesidades de los pasajeros. Cuenta con asientos de fácil acceso, deslizantes y giratorios. El pasillo central es más amplio y permite distintas disposiciones de las sillas. También se ha mejorado la ergonomía del puesto del conductor, reduciendo la fatiga del profesional a la hora de conducir.