Lavado de cara a la fachada de Atocha
Por MDO
lunes 17 de octubre de 2011, 00:00h
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha comenzado a rehabilitar la fachada principal y los dos torreones históricos de la estación de Madrid-Puerta de Atocha, protegidos como Bien de Interés Cultural.
Los trabajos cuentan con un presupuesto de 1,3 millones de euros y durarán 12 meses. En el proyecto, el Adif restaurará las esculturas con forma de quimera que coronan el hastial de la cortina vidriada de la fachada. Sanearán y restaurarán también el resto de ornamentos y limpiarán el cristal. También está contemplada la rehabilitación, conservación y consolidación de fachadas y cubiertas de los torreones o pabellones laterales, ubicados en la fachada principal de la estación.
En esta actividad, va a utilizarse documentación histórica para restaurar y consolidar con materiales y técnicas tradicionales. Los materiales se ajustarán a los que presenta y presentaba el edificio, en función de la modificación de la que fue objeto cada sector durante la puesta en marcha de la primera línea de alta velocidad española, Madrid-Sevilla. Así, se prevé mantener las actuales carpinterías metálicas de los huecos de la planta baja de color rojo, colocadas en la rehabilitación de principios de los 90 del siglo pasado, mientras que en la primera planta se instalarán carpinterías de madera.
Por lo que respecta a la cortina vidriada, desmontarán el acristalamiento y asegurarán de nuevo su fijación con nuevos sellados de materiales elásticos. Además, se recolocará el enlosado flotante existente en la terraza de la fachada principal de grandes baldosas de granito.
El proyecto prevé introducir también elementos originales no existentes en la actualidad, como las contraventanas mallorquinas de carpinterías de la primera planta, las carpinterías de madera de huecos en la misma planta en la fachada nordeste que da a la terraza y la banda decorativa de elementos de fundición de hierro que falta en la zona inferior del arco-cercha.
En la intervención sobre elementos estructurales, e incluso en la posible sustitución de alguno de ellos, se utilizarán materiales, sistemas y soluciones constructivas similares a los originales en cuanto a su función. Así, se emplearán materiales cuya función estructural sea igual a la original, de forma que su introducción no altere su funcionamiento. Por último, no se alterarán los acabados que caracterizan y particularizan el edificio, y las texturas, técnicas y colores de los acabados exteriores serán los originales del edificio.