Este miércoles, Dolores Carrión, delegada del Gobierno y, Salvador Victoria, viceconsejero de la Vicepresidencia de la Comunidad, han visitado en Alcalá de Henares el almacén que atesora todo el material necesario para la jornada del 22-M. Desde allí, se repartirán durante las horas previas a la cita electoral las 15.000 urnas y las 100 millones de papeletas de votación entre los 1009 colegios electorales de la Comunidad.
Según ha comunicado la Delegación, más de cuatro millones y medio de madrileños están llamados a las urnas en estas municipales y autonómicas, un 0.29% más que en la convocatoria de 2007. De ellos, la mitad votará en el municipio de Madrid. Más de doscientos mil jóvenes podrán estrenarse por primera vez en la designación de los 2.287 concejales que se elegirán el 22-M.
El Gobierno ha recordado que, de los cerca de sesenta mil ciudadanos que han sido convocados a participar en la constitución de las 6.587 mesas, solo un tercio de ellos acabarán siendo miembros efectivos. Por municipios, los que más mesas abrirán serán Madrid (3347), Móstoles (216), Leganés (203), Alcalá de Henares (201) y Fuenlabrada (198). En estas elecciones, debido a un recálculo en la legislación electoral, algunas localidades verán incrementados el número de concejales en su Ayuntamiento, como Aranjuez, Valdemoro o Arganda del Rey.

Más de diez mil efectivos de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad velarán por la normalidad de la jornada electoral, que, como siempre, transcurrirá de 9 a 20 horas. Al cierre de los colegios, el Centro de Recogida de Información de Alcalá de Henares comenzará con el procesamiento de los resultados.
Por su parte, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un portal (http://elecciones.madrid.org) que recoge toda la información previa sobre los comicios en cuatro idiomas -español, inglés, francés y rumano- y adaptada a personas con requerimientos específicos.