Unos encerrados y otros en una concentración. Trabajadores de 'La Voz de la Calle' y del Grupo Prisa han protestado este viernes contra sus respectivas empresas, unos porque no se ha cumplido lo pactado, otros contra los recortes del grupo. Los trabajadores de Prisa se manifestaron frente a la sede del grupo contra un ERE. Los de 'La Voz de la Calle' piden que se les indemnice.
Los trabajadores de 'La Voz de la Calle' han pasado de la incertidumbre a la indignación desde que conocieron que el proyecto para el que llevaban desde dos meses a varias semanas trabajando no saldrá a la luz.

Encerrados en la redacción del periódico, situada en la zona de Guzmán el Bueno, ahora sólo quieren que se rectifique y les den dos meses de sueldo más el finiquito, lo que pactaron, que, según indicó un portavoz a
Madridiario, es "mucho menos" de lo que pidieron en un principio. "Habíamos bajado mucho nuestras pretensiones, no como ha hecho la empresa", indicó el portavoz.
Son alrededor de cuarenta trabajadores que están dispuestos a encerrarse durante todo el fin de semana "como mínimo". Mientras, en la web de 'La Voz de la Calle' se puede leer
el comunicado en el que explican su odisea. "No vamos a escribir más. Lo feliz sería poder titular una información en la que comuniquemos que nos han pagado", explica el trabajador.

Han llegado hasta ese extremo después de que algunos decidieran renunciar a los empleos que tenían para participar en un proyecto que les había ilusionado. "Ahora nos sentimos vapuleados. Los periodistas seguimos llevándonos lo peor de la crisis", lamentaba el portavoz que atendió a este digital.
Frente a Gran Vía, 32
Además, este viernes los trabajadores de Prisa se manifestaron y exhibieron pancartas en las que se mostraban contra la externalización del servicio y contra los despidos de 800 trabajadores en Digital +. Desde los sindicatos se pidió a la empresa que retire un ERE presentado para 230 trabajadores y que presente un plan viable.

A pesar de la protesta de este viernes, no se llegó a realizar el paro de 24 horas que estaba previsto para esta jornada, después de que los representantes de la empresa y los trabajadores llegaran este martes
a un principio de acuerdo.
Respecto a los paros que se realizaron el miércoles y el jueves en Prisa TV, los trabajadores consideran que fueron un éxito, con un 90 por ciento de seguimiento, según informaron. Aseguran que, de haber continuado este fin de semana, se habría interrumpido la cobertura de eventos deportivos.